Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/“Leyendas y susteros”, remembranza a escritora Lolita Robles

Cultura
“Leyendas y susteros”, remembranza a escritora Lolita Robles

sábado 30 marzo, 2024

“Leyendas y susteros”, remembranza a escritora Lolita Robles

“Leyendas y susteros” de la Escuela Regional del Teatro del estado Táchira, grupo infantil, adscrito a la Dirección de Cultura estadal, se lució en su presentación en el Festival de Teatro Progresista 2024.

Montaje de actuaciones inspiradas de algunos textos de la escritora Lolita Robles de Mora, en la sala María Santos Stella, del Ateneo del Táchira en una función teatral para los niños.

Se lee en una nota de prensa que la dramatización trajo consigo la remembranza de las Leyendas del Táchira, de la afamada autora tachirense, quien falleció el 30 de julio del 2013.

Un elenco integrado por cuatro niñas entre 5 y 12 años respectivamente, cuya propuesta para la puesta en escena fue abordada desde diferentes puntos concretos de observación, investigación, narrativas, hechos y comentarios de ellas mismas.

Hubo compresión y tratamiento de los personajes adaptados con carácter de monólogos a índoles subjetivas, y tuvo incluida la musicalización de Nilka Vélez y su hija Sofía, quien aperturó el estreno de la obra de teatro.

Cada uno de los personajes brilló sin la necesidad de exponer el encuentro de diálogos y compresión entre ellas, todas son protagonistas.De cuatro a cinco meses intensos de ensayos, dispusieron su entrega, cuya dirección estuvo a cargo de la docente del grupo infantil María Eugenia Silva, un proyecto grande de tiempo y esfuerzo para así proyectarlo con éxito, fue relativo, para brindar una alta calidad de preparación de las voces, montajes y selecciones de las historias de terror, a raíz de formar de manera pedagógica y perder el miedo escénico.El elenco estuvo integrado por las estudiantes de la escuela de teatro regional a cargo de la directora Iliana Sánchez; Isabela Olaizola, Daniela Silva, Carmen Roraima y Camila Sogamosa.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros