Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Lo mejor del cine fantástico mundial llega a San Cristóbal con El Grito

Cultura
Lo mejor del cine fantástico mundial llega a San Cristóbal con El Grito

lunes 28 octubre, 2024

El estreno venezolano de “Los herederos” y la selección de “Tarkarí de chivo: la cena del crimen” destacan en la competencia oficial de películas

Suspenso, fantasía, horror, realismo mágico y ciencia ficción se reúnen por sexto año consecutivo en una nueva edición del Festival Internacional de Cine Fantástico EL GRITO, evento único en su estilo en Venezuela, con sede en la ciudad de San Cristóbal. Del 29 de octubre al 2 de noviembre, películas de 17 países compiten en las categorías largometrajes, cortometrajes y videos musicales.

Organizado por la casa audiovisual El Grito, el festival presenta 51 films en cinco días de actividades, donde además se impartirán charlas y talleres, junto a un circuito simultáneo de artes, con la participación del grupo de Teatro Bordes, la academia Entredanza, Púrpura Fundación con una tertulia de literatura fantástica, y el colectivo Artmony Festival en la coordinación de una especial galería de artes visuales y pasarela de modelos.

Hassler Salgar y Daniel Peñaloza, codirectores del encuentro, señalan que el @festivalelgrito nació en el año 2019 congregando audiovisuales creados en el Táchira, Venezuela y en más de 50 países, y se celebrará en esta oportunidad de la mano del Ateneo del Táchira como epicentro de las artes en la región, buscando mantener viva la llama del desarrollo de la cultura nacional desde los andes.

“Más de 100 años de historia y pasión por la cultura colman los espacios del Ateneo del Táchira, ubicado en el casco central de la ciudad, traspasando épocas y momentos gloriosos para las letras, la música, la pintura, la poesía, la escultura, la danza, y en esta oportunidad, el séptimo arte.”

Cine de género bajo la lupa

La actriz y realizadora audiovisual, Marialejandra Martin, forma parte del jurado en el renglón de cortometrajes y videoclips, junto a Osvaldo Barreto, artista plástico y escritor tachirense, y Alex Brahim, director de proyectos culturales y de la Fundación El Pilar (Colombia). Se unen al equipo en la sección de largometrajes, Carolina Dávila, productora, guionista y directora de CaracasDoc; Marco Salaverría, director y sonidista; y el cineasta Jorge Navas (Colombia).

Esta nueva edición incluye los largometrajes venezolanos “Tarkari de chivo: la cena del crimen” de Daniel Yegres y Francisco Denis, y el estreno de “Los herederos” de Pablo de la Barra, junto a cinco películas de factura latinoamericana y una proveniente de Europa. Quince son los cortometrajes nacionales en competencia, junto a 21 participantes de todo el mundo, además de cinco videoclips de Venezuela y dos foráneos, de Alemania y Argentina, respectivamente.

En los espacios de formación, se impartirá la charla sobre la historia de cine fantástico tachirense de la mano de los creativos Carlos Molina y José Hull, continuando con un taller de sonido para cine con Marco Salaverría, cine documental y fantasía con Carolina Dávila, y un acercamiento a los procesos artísticos binacionales, con Alex Brahim.

Desde la coordinación del evento, se extiende la invitación al público en general a unirse y disfrutar de esta plataforma de exhibición, formación y difusión del cine de género en el estado Táchira y Venezuela, que en esta nueva entrega rinde homenaje a los vampiros como personajes clásicos en la historia del cine mundial.

El festival es organizado por la casa audiovisual El Grito, con la participación de la Sociedad Salón de Lectura Ateneo del Táchira, el Centro Nacional de Cinematografía CNAC, y el apoyo del Circuito de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela CIFEST, y la Alianza Latinoamericana de festival de cine fantástico FANTLATAM.

Para conocer toda la programación y las películas que trae esta nueva entrega, se encuentra disponible el sitio web www.elgritoproduce.com y @festivalelgrito en las redes sociales.

Prensa Festival El Grito

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros