Cultura

Los Reyes Magos de Capacho, en honor a doña Zoila Bonilla de Quiroz

4 de enero de 2024

738 vistas

Desde 1961, hace 63 años, ella es responsable de organizar el pesebre viviente y los tres Reyes Magos de esta actividad cultural que se escenifica en Capacho Nuevo y que este año suma 107 celebraciones


José Luis Guerrero S.


La fiesta de la Llegada de los Reyes Magos, en Capacho Nuevo, este año es en honor a la señora Zoila Rosa Bonilla de Quiroz. Ella, durante 63 años, desde 1961, ha sido la responsable de organizar el pesebre viviente con sus tres Reyes Magos que forma parte de esta festividad. La fiesta anual cumple 107 años de historia.

A sus 84 años de vida está feliz por el honor que le hacen los integrantes de la fundación Reyes Magos de Capacho, al reconocer su trabajo desinteresado por esta puesta en escena declarada patrimonio cultural, religioso, histórico y turístico municipal, estadal y nacional.

Cuando era niña participó varias veces como pastora, después lo hizo como gitana. Siempre apoyó a su hermana Eloina Bonilla, ya fallecida, en la tarea de organizar el pesebre viviente, responsabilidad que luego asumió.

Le corresponde organizar al grupo de niños y adolescentes que dan vida a la Virgen María, San José, en especial a los tres Reyes Magos que son los protagonistas de esta fiesta, ángeles, pastores, un grupo de al menos 30 integrantes.

Junto a Jorge Cárdenas, uno de los responsables del evento, dijo estar orgullosa de la tarea encomendada. (Foto/José Luis Guerrero)

Todos los participantes van a destacar en su trabajo, pero las miradas están dirigidas hacia Melchor, representado por Samuel Quiroz; Gaspar es Anderson Zambrano y Baltazar en manos de Eugenio Cárdenas, quienes irán a caballo, luciendo coloridos trajes que incluyen capa y corona.

Desde diciembre inicio la convocatoria de los participantes. Unos vienen a mi casa, se ofrecen, quieren ser parte del elenco. A otros yo los busco en el pueblo. Coordino con sus padres lo del vestuario y la responsabilidad que se tiene que asumir, cómo comportarse durante el desfile y el papel en el evento central. Los tres Reyes Magos son adultos, son el centro de atención de la — expresa.

El vestuario es fundamental. Se cuidan los detalles en los colores, tipo de tela, accesorios.

Yo tengo los trajes. Termina el evento, se entregan todos los vestidos que fueron usados, son lavados, planchados y guardados. Antes, muchos años atrás, eran elaborados con papel crepé, de muchos colores. Yo los cuido con mucho recelo. Para este año, como se hace siempre, se revisan en diciembre, se hacen los arreglos respectivos con ayuda de una costurera, se anexan accesorios, cintas, pedrería, lo que se considere necesario narra en su residencia de Capacho Nuevo.

Su grupo es parte fundamental de la obra de teatro, basada en el libro El Mártir del Gólgota de donde se toman los textos bíblicos que son adaptados a la puesta en escena por los actores y actrices que se lucen en la representación del rey Herodes, soldados, y los acontecimientos ocurridos en Belén durante el nacimiento del hijo de Dios.

Siempre hemos quedado muy bien. El evento se destaca todos los años. Cada año se ha enriquecido, se ha aumentado en escenificaciones, las nuevas generaciones lo hacen muy bien. Antes eran los agricultores, los artesanos que lo hicieron también muy bien, a su manera, pero ahora es la nueva era de jóvenes, se ensayan mucho más los textos, se mejoran las actuaciones, hay más apoyo de sonido, de la tecnología, todo para mejor responde mientras enseña fotografías de los elencos de años pasados, algunos de ellos de hace cuarenta años.

Doña Zoila detalla que antes los actores se pintaban los rostros para resaltar bigotes, el cabello, la barba. Ahora no porque se usan técnicas de maquillaje. Ya no se pintan con carbón, hay bigotes, barbas, cejas, clinejas, postizos que se compran en tiendas comerciales y todo es más práctico.

La señora Zoila, de 84 años, es una mujer católica, creyente en Dios, amante de la actividad cultural. (Foto/Alejandro Bautista)

Recuerda que hace muchos años participaba solo la banda de la iglesia, el acto era muy solemne, de mucho respeto, pero ahora se cuenta con las bandas show de mucha música y ritmo, se han incorporado al desfile las locas que van disfrazadas y lanzan mucho talco a los asistentes, o sorprenden a los hombres con besos. El objetivo es también que haya diversión.

¿Qué significa para usted que esta fiesta de los Reyes Magos, este año sea en su honor?

Los del comité me hacen ese honor por cumplir 63 años de estar trabajando con el nacimiento viviente del Niño Jesús y de los Tres Reyes Magos. Me siento orgullosa de estar brindándole al pueblo de Capacho y a todo el Táchira el nacimiento y esta parte cultural del pueblo.

— ¿Qué hace usted?, ¿Cuál es su trabajo?, ¿Cuál es su responsabilidad?

— Mi responsabilidad es sacar a los niños y adolescentes que van en el nacimiento: los ángeles, la estrella, San José, la Virgen María, los Reyes Magos y los pastores, atenta a sus trajes, calzados, accesorios, cuidar todos los detalles.

— ¿Se hacen ensayos?

Sí, reunión general para informar lo que cada uno de ellos debe hacer ese día del desfile y de la puesta en escena. El día central, todos llegan temprano a mi casa, se visten, revisamos los detalles generales como el cabello, calzado, lo que deben llevar en sus manos en el caso de pastores, los organizamos. Es un trabajo de unas dos horas. El último en vestir es el Niño Jesús.

Ella, doña Zoila, una hermosa mujer capachera, le dedica su trabajo al Niño Jesús, a la Sagrada Familia que siempre, dice “me han ayudado en todas las actividades”.

— El Niño Jesús colabora conmigo en todas las cosas que le pido. Soy católica, creyente, devota de él y siempre se lo dedico a ellos — precisa.

La fiesta anual

La fiesta de los Reyes Magos en Capacho es el domingo 7 de enero, a partir de las 10:00 de la mañana. Las actividades previas son el viernes 5 de enero con la cabalgata, el sábado 6 es la misa campal en el atrio de la iglesia de Independencia, la fiesta de los Mini Reyes, quema de pólvora y el canto de cumpleaños por los 107 años de historia.

Capacho Nuevo y los organizadores de la fiesta anual, reciben los aplausos de los amantes de la cultura, de la historia, que sigue escribiendo sus pasos en esta zona de la frontera tachirense.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse