Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Muere el legendario Roberto Roena: Leyenda de la Fania All-Stars

Cultura
Muere el legendario Roberto Roena: Leyenda de la Fania All-Stars

sábado 25 septiembre, 2021

Este jueves falleció el célebre cantante puertorriqueño Roberto Roena Vázquez, a los 81 años.

La muerte del artista se anunció mediante un comunicado en su cuenta verificada de Instagram.

“Ha sido un golpe fuerte para sus hijos, nietos, amigos y familia en general. Robert nos enseñó muchas cosas, pero nunca nos preparó para esto”, dijo Andrés Waldemar, cantante y portavoz de la familia Roena, reseñó CNN.

Roena, apodado El Gran Bailarín, contaba con más de 60 años en la industria musical y fundó su orquesta hace más de medio siglo. El músico realizó en 2019 un concierto para celebrar su trayectoria en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Con Cortijo y su Combo, junto al también músico Rafael Cortijo, hizo historia al ser de las primeras orquestas compuestas por músicos negros que se presentó en tarimas donde solo lo hacían artistas blancos.

Participó también en el Gran Combo de Puerto Rico y en las Estrellas de Fania. Desde muy joven, el artista realizó presentaciones recorriendo grandes escenarios en Estados Unidos, Europa y América del Sur, según un comunicado de prensa.

Más tarde, fundó su agrupación Apollo Sound, donde presentó un nuevo sonido al género salsero utilizando dos trompetas, un trombón, y un saxofón, combinación que tomó bajo la influencia de la sección de vientos del grupo de rock sajón Blood, Sweat and Tears. (El Nacional)

 

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros