Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Murió el poeta Lubio Cardozo

Cultura
Murió el poeta Lubio Cardozo

miércoles 24 noviembre, 2021

A los 83 años murió este lunes el poeta Lubio Cardozo, quien a pesar de residir en el estado Mérida mantenía un entrañable vínculo con la literatura tachirense.

Como informó a través de las redes sociales el coordinador del Ateneo del Táchira,  Ernesto Román,”hablar de Lubio, es adentrarnos a esos recuerdos tan satisfactorios y nostálgicos, pues nos remontamos a sus constantes visitas a San Cristóbal. Sus aportes a la historia de la poesía tachirense, en notables nombres como Manuel Felipe Rúgeles, Juan Beroes y tantos otros son sencillamente notorios y definitivos: el poeta de la naturaleza, el profundo investigador de la cultura griega, se nos va. Nos deja sí, una amplia obra en la cual podemos aprender a reconocernos y encontrarnos a nosotros mismos”.

Inmortales serán sus  poemarios Extensión habitual (1966), Apocatástasis (1968),  Poemas de caballería (1983), Solecismos (1986),  Lugar de la palabra (1993), El país de las nubes (1995), entre otros además de haber publicado una antología personal, destacándose en sus versos  un explorar en la esencia de la poesía. (FOD)

 

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros