Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Murió en Caracas el chef Armando Scannone

Cultura
Murió en Caracas el chef Armando Scannone

sábado 11 diciembre, 2021

Murió este jueves, 9 de diciembre, Armando Scannone, a los 99 años de edad, referente en la gastronomía venezolana. Mismo día en el que también falleció el chef venezolano Rubén Santiago, a los 78 años.

Por medio de la red social Twitter, la Academia Venezolana de Gastronomía lamentó su partida. “Con muchísimo pesar, la Academia recibe la noticia del fallecimiento de Armando Scannone, acaecido esta tarde en Caracas”.

Scannone fue “fundador y presidente honorario de esta institución, autor de Mi Cocina a la manera de Caracas, obra principal de nuestra literatura culinaria. QEPD”, destacan.
Hasta ahora se desconoce la causa de su muerte.

De acuerdo a El Nacional, su recetario más popular es ‘Mi cocina’, mejor conocido como el ‘Libro Rojo’, publicado en el año 1982. El texto es considerado un elemento indispensable en muchos hogares venezolanos”.

Haciendo historia

Hijo de Armando Scannone y Antonieta Tempone, padres de ascendencia italiana. Sus padres insistieron en educarlo con las tradiciones culinarias venezolanas.6​
Estudió ingeniería civil en la Universidad Central de Venezuela y formó parte de la directiva de su centro de estudiantes.

Escribió al menos cien columnas para el diario El Universal, ilustradas por la caricaturista Rayma, publicó semanalmente sus páginas en la Revista Pandora y condujo festines de cocina venezolana en varias embajadas del país.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros