Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Niños y jóvenes chácaros en concierto de gala

Cultura
Niños y jóvenes chácaros en concierto de gala

viernes 25 junio, 2021

26 estudiantes de la Academia de Música Uribante deleitarán al público en un concierto de gala que ofrecerán este sábado, 26 de junio, a las 5:00 de la tarde, en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, en Pregonero, que han denominado: “Niños y jóvenes chácaros en contra de la xenofobia hacia el venezolano en el extranjero”.

Piano, guitarra, cuatro, canto y flauta, se escucharán en este especial momento musical, organizado y dirigido por el profesor Roque Alexánder Mora Ramírez, compositor, licenciado en Letras, mención Historia del Arte, y licenciado en Educación, mención Lengua Cultura e Idiomas, además de músico egresado de la Universidad de los Andes, Mérida y San Cristóbal, respectivamente.

Expresó el director  de  este evento cultural que “el repertorio seleccionado para el concierto de gala tendrá temas musicales  de países donde algunos venezolanos han sido víctimas de xenofobia, entre ellos, El Cóndor pasa del Perú, El pasillo Esperanza de Colombia, y también se interpretarán obras de otros países a los que han viajado los venezolanos migrantes, piezas universales, entre ellas, Greenlevels de Inglaterra; Para Elisa, del prestigioso músico alemán L.V Beethoven, y otras que serán una sorpresa para quienes sean parte de este concierto especial”, dijo el profesor Mora Ramírez.

Este encuentro de músicos, como un regalo   de niños y jóvenes pregonereños, será transmitido por las prestigiosas emisoras del municipio Uribante,  Uribantina Stereo 104.7 FM y Radio Cura.

El concierto “Los niños y jóvenes chácaros en contra de la xenofobia hacia el venezolano en el extranjero”, busca mostrar el talento musical de los estudiantes y tiene como finalidad recabar fondos para adquirir instrumentos musicales -explicó el profesor-, quien tiene como propósito seguir formando a quienes se acerquen a aprender la diversidad de instrumentos.

Explicó que idea principal es la de prestar a los estudiantes el instrumento para que practiquen en su hogar, sobre todo a quienes no lo pueden adquirir por falta de recursos económicos y son excelentes ejecutantes.

—Se necesitan también atriles para colocar las partituras, planta de sonido y equipo general de amplificación para las presentaciones, cartuchos de impresión impresora, con el fin de imprimir y diseñar el material de enseñanza musical, entre otros, enfatizó el director de la Academia Musical de Uribante.

El formador de este semillero uribantino ha trabajado en el ámbito musical en diversas instituciones educativas, tales como la Unidad Timoteo Aguirre, del estado Mérida; Liceo Francisco de Borja y Mora, colegios de Hermanas Marianitas, Santa Mariana de Capacho, y Santa Mariana de Pregonero, colegio Pío XII de San Cristóbal, entre otros.

—Mi formación se caracteriza por unir al mundo académico y popular; tuve la dicha de recibir clases de maestros prestigiosos como el profesor José Geraldo Arrieche, el maestro Gilberto Rebolledo, el profesor Jesús Ramón Puentes, entre otros, y he tenido la dicha de formar a muchas personas; ejecuto diversos instrumentos musicales, tales como el cuatro, la guitarra, la mandolina, la lira, el piano y la flauta, entre otros.

Espera el profesor Mora Ramírez por el respaldo del público en general a este concierto, que además contará con todas las medidas de seguridad e higiene respectivas, por motivo de la pandemia, y agradece a todas las personas que han colaborado para el logro del mismo.

María Teresa Amaya

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros