Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Participan 50 docentes y cultores en taller de Joropo de la ZET

Cultura
Participan 50 docentes y cultores en taller de Joropo de la ZET

lunes 21 marzo, 2022

La Zona Educativa Táchira (ZET), bajo la dirección de la profesora Berzabeth Gandica, cumpliendo con el mejoramiento profesional del personal, realiza un Taller de Joropo, con la asistencia de 50 docentes de Cultura y estudiantes cultores de diversos municipios de la entidad.
Actividad que se cumple en las instalaciones de la Escuela Bolivariana Bustamante, en el sector La Ermita, municipio San Cristóbal.
De la mano con el facilitador, profesor Miguel Blanco, los participantes amplían sus conocimientos sobre la historia del joropo y el ritmo que le identifica..Es un baile que corresponde al folklor venezolano.
El mejoramiento sobre la materia, se traduce en una educación fortalecida dirigida a los escolares, donde se suma al reconocimiento de la Identidad Nacional.
Desde el año 2014, el Joropo forma parte del Patrimonio Cultural del país (Prensa ZET).

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

“La crisis no se supera con promesas vacías, sino con la expansión de libertades”

Política

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros