Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Percusión y tradiciones del Sur del Lago en jornada cultural en San Cristóbal

Cultura
Percusión y tradiciones del Sur del Lago en jornada cultural en San Cristóbal

jueves 23 septiembre, 2021

Música y cine se unen esta semana en el cronograma de actividades que ofrece la Fundación Cultural Bordes, presentando el jueves 23 de septiembre a las 5 p.m. la proyección de la película ‘El Milagro de Candeal’ con posterior cineforo, y el viernes 24 de septiembre a las 7 p.m. el taller musical ‘Cultura y tradiciones del Sur del Lago’, ambas actividades con la presencia de los músicos e investigadores Danny Torres y Ángel Segundo Rangel Pulgar.

El maestro Rangel Pulgar ha dedicado su vida a cultivar tradiciones musicales del Sur del Lago que parecen olvidadas en el resto del país. El tachirense Danny Torres ha viajado por toda Venezuela en busca de estos tesoros vivientes, registrando y compartiendo su sabiduría. Se trata de una amistad que ha devenido en escuela para las nuevas generaciones. Este jueves y viernes se presenta la oportunidad de escucharlos a ambos.

Se iniciará la jornada con cineforo el jueves 23 a la 5 de la tarde. Bebo Valdés celebró sus 85 años en España, con el éxito del disco Lágrimas Negras. El gran músico cubano siempre quiso conocer Salvador de Bahía, un pedacito de África en Brasil. Fernando Trueba, director de cine español, decide regalarle ese viaje. Allí visita el barrio donde creció el percusionista Carlinho Brown, quién formó el primer conservatorio de música popular del mundo. El documental ‘El Milagro de Candeal’ es la historia de ese encuentro.

Esta cita cinematográfica busca reflexionar sobre las coincidencias del conservatorio de música popular de Salvador de Bahía y la Cátedra Libre de Percusión de San Cristóbal. Es una oportunidad para celebrar el poder transformador de la música y de las artes.

Para los espectadores a distancia, se realizará un sorteo a través de la cuentas de Instagram: @cafebordes, @paracinefagos y @fundacionbordes para otorgar accesos gratuitos para visualizar el documental en la plataforma online Gran Cine Películas de Impacto, disponible en el enlace grancinepi.net. Los usuarios podrán participar en el concurso hasta el jueves 23 de septiembre.

Presentación y taller musical

El maestro Ángel Segundo Pulgar, quien ha dedicado su vida a cultivar la sabiduría musical de Bobures en el Sur del Lago, presentará este viernes 24 de septiembre a las 7 p.m. el taller “Cultura y tradiciones del Sur del Lago”, donde se le podrá conocer de cerca, escucharlo hablar y tocar algunos instrumentos. La Fundación Bordes se complace en ofrecer en conjunto con la Cátedra Libre de Percusión de San Cristóbal esta oportunidad extraordinaria al público tachirense.

El escenario será Bordes Galería-Café, que en fecha reciente abrió las puertas de su nueva sede, como un espacio para la cultura y las artes, ubicado en el sector Barrio Obrero. Con sala audiovisual y de teatro, jardín vertical, lugar de lectura, espacio para exposiciones, recitales musicales, talleres y más, ya existe como punto de encuentro para la ciudad.

(Prensa Fundación Bordes)

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros