Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Programa 'Tierra Tachirense' lleva formación cultural a las aulas de clase

Cultura
Programa ‘Tierra Tachirense’ lleva formación cultural a las aulas de clase

sábado 3 febrero, 2018

Talleres de flauta, inducción a las artes, instrumentos de cuerda y ensayos musicales, reciben los niños a través del programa ‘Tierra Tachirense’ de diferentes escuelas de la entidad regional.

Edwin Gómez, Alexis Labrador, Patricia  Moreno, Jesús Sayago y Marisol Martínez son parte del equipo de docentes que a diario instruyen a los escolares en el conocimiento de la música y las artes, como estrategia facilitadora en el proceso enseñanza-aprendizaje, explica una nota de prensa.

Bajo su supervisión niños de las escuelas General Carlos Soublette, Juan Germán Roscio, José Félix Rivas, Manuel Felipe Rúgeles, Luis Ramírez Chacón, María Margarita Parra de Márquez, Francisco de Miranda, Víctor Moreno Orozco, Timoteo Chacón y Ana Dolores Fernández, de  los municipios Torbes, San Cristóbal y de la población de Córdoba, realizan prácticas donde desarrollan sus habilidades artísticas.

Kilian Ramírez, coordinador de Tierra Tachirense, destacó que la música es “un hermoso lenguaje a través del cual los escolares desarrollan sus capacidades auditivas; además favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje para la atención y concentración, potenciando así su rendimiento en el aula de clase”.

Resaltó que la Fundación de la Familia Tachirense (FFT) como institución que vela por el bienestar de la familia, cultiva desde el aula de clase valores en los niños, para formar ciudadanos de bien, e inspirarlos en el área musical y si es su decisión poder convertirse en grandes artistas.

Informó que en los próximos días, el programa ‘Tierra Tachirense’, realizará diversas actividades. En este sentido anunció que para el 13 de marzo se efectuará la gala cultural ‘Tierra tachirense le canta a Jesús’, donde los niños de diferentes escuelas estadales  interpretarán temas alusivos a la Semana Mayor”.

Investigadores de ocho países participan en Congreso de Medicina

Infogeneral, Regional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Destacados

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros