Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Quinimarí Ensamble en Bordes Galería – Café

Cultura, Regional
Quinimarí Ensamble en Bordes Galería – Café

domingo 10 octubre, 2021

Este domingo 10 de octubre del presente año a las 3:00pm en uno de los cafés más significativos de la ciudad: Bordes Galería – Café, será el debut no solo de Julián, Joan y Jesús, tres amigos apasionados por la música típica, si no de su ensamble: Quinimarí.

foto cortesía

La unión de estos intérpretes surge a mediados de 2021 en un homenaje póstumo a una personalidad de Santa Ana. Es allí que de manera casual preguntan por el nombre y uno de ellos dice: Ensamble Quinimarí. Nombre que le otorga reconocimiento a una tribu indígena de nuestra región y por supuesto al emblemático río del municipio Córdoba.

Pero… ¿quién es Julián, Joan y Jesús?

Julián Durán, Músico y diseñador gráfico, hijo del también músico Moisés Durán, tiene 26 años es el mandolinista, compositor y uno de los arreglistas de la agrupación. Se inició desde muy joven gracias a su padre quien fue el Director del Orfeón de la UPEL y además le enseñó sobre teoría y solfeo. Al culminar el bachillerato decide que su casa de estudios para incursionar en el mundo formal de la música será la Universidad Pedagógica Experimental Libertador por la familiaridad que tenía con el lugar. Tony Ruda fue uno de sus maestros en cuatro y mandolina. Ha impartido clases en la Orquesta Sinfónica Penitenciaria de Santa Ana.

Joan Vivas, Músico multiinstrumentista y docente, con 32 años de edad es el cuatrista, compositor y director del ensamble. Su primer enfrentamiento musical fue en bachillerato, actividad que no tenía su amor ni aprobación hasta que una docente lo persuadió y terminó enamorándose profundamente de ese hermoso arte. Fundó junto a unos amigos el Movimiento Jóvenes Compositores en la ciudad de San Cristóbal.

Jesús Altuve, Músico e Ingeniero informático, cuenta con 24 años. Es el bajista y compositor del ensamble. Desde 2014 incluyó a la música como parte vital de su vida, escogiendo al bajo como su instrumento principal. Ha participado en distintas agrupaciones musicales así como también en el movimiento ”Jóvenes compositores”. Compuso un pasodoble, bambuco, pasaje y danza zuliana.

Foto cortesía. En orden de izquierda a derecha: Julián, Joan, Natalia, Jesús y Omar. Ensayo para el concierto del domingo en Café Bordes.

Debut concert

El concierto contará con un extenso repertorio de música típica compuesta por cada uno de sus integrantes, entre los que destacan géneros como: pasaje, merengue, bambuco, valse, choro, pasillo colombiano, onda nueva, pasodoble y danza zuliana. Así como también invitados especiales: el clarinetista Omar Monsalve, la soprano Natalia Merchán y desde Mérida Triada Ensamble una agrupación femenina de música típica.

Acércate y disfruta en compañía de amigos y familiares del primer concierto de música típica latinoamericana escrita por este trío de amigos santaneros llamado Quinimarí ensamble.

Puedes seguirlos en instagram como:

@Quinimariensamble

@Joanvivas06

@Jduranser

@jesusgregorio25

Nathalia Merchán

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros