Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/"Resguardaremos el arte rupestre y el patrimonio cultural del Táchira"

Cultura
“Resguardaremos el arte rupestre y el patrimonio cultural del Táchira”

jueves 2 noviembre, 2017

Con el fin de tener un instrumento jurídico que proteja nuestro legado cultural, fue aprobada por el Consejo Legislativo del Estado Táchira la Ley de Protección, Defensa y Rescate del Arte Rupestre, propuesta que inició la asesora legal del Museo del Táchira, Marisol Solano.

“En estos momentos nos encontramos en la búsqueda del rescate de nuestra historia; y para ello queremos invitar a toda la comunidad tachirense a que conozca y respete nuestros patrimonios culturales”, expresó Richard Guerrero,  abogado y  asociado del resguardo del arte rupestre en el Táchira.

Guerrero indicó que en ellos se encuentran las vivencias de los pobladores originales del estado. Motivo por el cual se van a sancionar aquellas personas que atenten directamente contra el patrimonio cultural.

Comunicó que los responsables de proteger el patrimonio cultural del Táchira son: Gobierno regional, alcaldías, concejos municipales, consejos comunales, comunidades organizadas, centros educativos culturales, de investigación científica y comunidades tachirenses.

“Buscamos la colaboración de todos, resguardemos el legado de nuestros antecesores. La mayoría de estos petroglifos se encuentran en total abandono en los parques, plazas y calles del estado”, manifestó Richard Guerrero.

(Yalimar López)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros