Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Se difunde campaña educativa del lavado de manos en escuelas

Cultura
Se difunde campaña educativa del lavado de manos en escuelas

miércoles 20 octubre, 2021

Este plan también persigue institucionalizar el Día Mundial del Lavado de Manos, desde el 15 de octubre pasado, en 70 naciones de los cinco continentes.

En el  despliegue de la campaña mundial “Manos limpias salvan vidas”, para crear conciencia de que un correcto lavado de manos puede prevenir importantes enfermedades, incluido el covid -19, la Zona Educativa Táchira realizó una actividad especial en la U.E. Pedro María Morantes de San Cristóbal, como parte de la socialización de esta iniciativa en los planteles educativos de la entidad.
Mediante una nota de prensa, se informó que siguiendo también los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y la Dirección Nacional de Recursos para el Aprendizaje, para el inicio seguro y progresivo del año escolar 2021 -2022, la comunidad educativa de esta institución recibió una demostración detallada de los diferentes pasos del saludable hábito de lavarse las manos, una de las medidas preventivas más importantes ante la pandemia, que las y los estudiantes deben poner en práctica en la escuela y en el hogar.

De igual manera, se resaltaron las diversas situaciones en las cuales el lavado de manos es crucial en la lucha contra el coronavirus: al entrar a casa y a la institución educativa, después de usar superficies de uso común como mesas, puertas y pasamanos; al tocar o quitarse la mascarilla, antes y después de comer, o de usar el baño; luego de jugar o llegar del recreo, entre otras.

Organismos internacionales como la Unicef, la OMS y la Organización Panamericana de la Salud respaldan y promueven la campaña educativa, identificada en las redes sociales con las etiquetas #ManosLimpiasSalvanVidas y #LavateLasManosYSalvaVidas. Este plan también persigue institucionalizar el Día Mundial del Lavado de Manos, celebrado este 15 de octubre, en 70 naciones de los cinco continentes.

Cipriano Castro, el primer gocho en la historia venezolana

Reportajes y Especiales

Abrazos para el alma

Regional

Vingegaard se apunta al libro de oro en la Vuelta del Caos

Deportes

Destacados

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros