Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Tarde de pianistas en la UNET

Cultura
Tarde de pianistas en la UNET

lunes 6 noviembre, 2023

Mauren Pérez Ceballos, estudiante del séptimo año de la cátedra de piano de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, adscrita a la Dirección de Cultura del estado Táchira, despertó admiración al ofrecer un recital de piano en el Teatro de la Universidad Experimental del Táchira (UNET), en el marco del Congreso Internacional Ingeniería Electrónica 2023 celebrado la semana pasada.

Se lee en una nota de prensa que ella inició el recital con la obra Sonata en Do menor.

—Se trata de una connotación expresiva del clasicismo, que refleja los sentimientos de Ludwig van Beethoven y es muy compleja -dijo la joven pianista al referirse a la pieza tocada-. Luego interpreté Canciones sin palabras de Félix Mendelssohn, composición romántica que logra sentir una fluidez–, explicó.

Seguidamente interpretó Preludio, La muchacha de cabellos de lino, obra que inspira paz en el ser, y para culminar el recital tocó un joropo venezolano de Beatriz Lockhart.

La joven pianista tiene previsto participar en el Décimo Festival Concurso Pianissimo a realizarse del 9 al 12 de noviembre en Medellín – Colombia: “Estoy muy entusiasmada de asistir, con la expectativa de poder ganar el premio, pero más que todo, con el deseo de llenarme de más experiencia y crecimiento personal”.

Inició los estudios de piano a los 6 años de edad en la Escuela de música Miguel Ángel Espinel: “Estoy agradecida del apoyo del director de la institución musical, Alberto Prieto, y de los profesores María José Fajardo, Liliana Fleites, Jean Carlos Ochoa, Alfredo Rico, y actualmente la profesora Elisabella Chacón, quienes me han dejado huella profunda en mi formación”.

Se destaca Jesús Moreno

Jesús Moreno subió al escenario para interpretar la obra de su autoría, titulada Micro Jazz. “Se trata de una suite en jazz, conformada de la unión de cuatro piezas que seleccioné para realizar la obra, las cuales espero tocar con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, y hoy el público escuchó el estreno a piano sol, versión sin orquesta”, expresó emocionado.

El destacado pianista dirige la cátedra de Interpretación musical de la carrera de Licenciatura en Música de la UNET y es encargado de evaluar el estado de los pianos de la escuela de música, institución donde inició sus primeros pasos para los estudios de piano.

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Regional

Maduro reconoce preparación y adiestramiento de venezolanos

Nacional

FANB activó 96 polígonos de tiro en jornada nacional cívico-militar

Nacional

Destacados

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos dejan varios accidentes en moto

Enorme hueco por el Cosmos donde crecen tomates verdes

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros