Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Últimos días de convocatoria abierta del 'Festival de Cine-Arte en la Frontera'

Cultura
Últimos días de convocatoria abierta del ‘Festival de Cine-Arte en la Frontera’

domingo 13 junio, 2021

Para realizadores audiovisuales de Venezuela y el mundo está abierta la recepción de obras cinematográficas de ficción, documental, animación, video-arte, video danza y videos musicales hasta el martes 15 de junio de 2021, cuando se cierra la convocatoria para participar en la edición número 11 del Encuentro para Cinéfagos: Festival de Cine-Arte en la Frontera que se organiza en el estado Táchira, desde el 2011.

Con las categorías cortometraje ficción, documental, animación, video-arte, video danza y video musical, se trata de un encuentro organizado por la Fundación Cultural Bordes y el Cine Club de la Universidad de Los Andes – Táchira, con la finalidad de promover la cultura audiovisual en la región, incentivando la producción y formación cinematográfica.

Esta décimo primera edición se realizará del 5 al 7 de agosto en la ciudad de San Cristóbal de modo presencial y online para espectadores del mundo. En las diez entregas anteriores, se han dado cita propuestas de los cinco continentes, siendo punto de encuentro entre creativos venezolanos con provenientes de numerosos países.

El festival @paracinefagos promueve especialmente la participación de obras de cine experimental, documentales creativos y trabajos de distintos géneros que se arriesguen a innovar y proponer la renovación de los lenguajes expresivos en el medio audiovisual.

La frontera como fenómeno es otro rasgo que distingue el evento, incentivando la participación de obras que aborden esta temática desde cualquier género o estilo. Para Fania Castillo, directora de la Fundación Bordes, el encuentro de films que hablan de fronteras distintas desde puntos remotos del planeta es una meta a lograr cuando los medios digitales permiten el encuentro sin acercamiento físico, y el reconocimiento en la realidad del otro que deja así de ser extraño.

“Consideramos una necesidad que los artistas tengan espacios adecuados para exhibición y crítica de su trabajo, fuera de los circuitos comerciales y otras demandas formales que pueden limitar la exploración creativa de los lenguajes contemporáneos”, afirma Castillo.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el martes 15 de junio. Los participantes del extranjero pueden postular sus audiovisuales a través de las plataformas: FilmFreeway, Fest Home y Click for Festivals. Los realizadores venezolanos residentes en el país, pueden completar su registro en el sitio web www.bordes.com.ve

Para mayor información, el festival se encuentra disponible en las redes como @paracinefagos, también en contacto directo a través del número +58 4247498219 y por el correo electrónico [email protected]

(Cortesía de Prensa Fundación Bordes)

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros