Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Un guitarrista romano toca desde los tejados para mitigar el confinamiento

Cultura
Un guitarrista romano toca desde los tejados para mitigar el confinamiento

viernes 17 abril, 2020

 

Roma, Italia | AFP | Atardece en Roma. En el corazón de la ciudad, en plena plaza Navona, las notas de Morricone tocadas por un joven guitarrista mitigan el largo confinamiento italiano y ayudan a sobrellevar la soledad y la incertidumbre desatadas por el coronavirus.

Convertido en ritual gracias a las redes sociales, el concierto que propone el talentoso joven Jacopo Mastrangelo, estudiante de secundaria, desde los tejados de una de las plazas más bellas de Europa por sus elegantes fuentes barrocas, resulta una medicina para el alma.

“Es aterrador ver la plaza tan vacía”, reconoce Jacopo en una charla con la AFP, al referirse a uno de los lugares más visitados por los turistas y donde ahora reina un desolador silencio.

“Hasta la hierba crece entre los adoquines. Tenemos miedo, toda Italia tiene miedo”, asegura el joven, quien celebrará confinado su cumpleaños número 19 el próximo 26 de abril.

Con su música, Jacopo quiere ofrecer “un bálsamo para el corazón” y enviar así un mensaje de solidaridad a los 60 millones de italianos confinados en sus casas desde el pasado 12 de marzo.

Residente en uno de los sectores más elegantes de la ciudad, el joven inició sus espectaculares conciertos tocando con la guitarra eléctrica arias de Giacomo Puccini.

Pero fue por su impecable interpretación de Ennio Morricone y las notas de “Érase una vez en América”, que conquistó el éxito después de que el padre publicara un video en Facebook.

“No me lo esperaba. Lo único que me esperaba era que me escucharan los vecinos desde sus ventanas o los que pasean a sus perros”, cuenta.

Foto: AFP

“La verdad es que vimos el video con mi padre y era tan lindo, no sólo por la música sino también por la vista, con la plaza vacía, la puesta de sol, los pájaros que volaban. Un conjunto de elementos preciosos, y así surgió todo”, dice.

El éxito fue tal que hasta el ayuntamiento lo invitó a tocar el pasado 13 de abril desde la sugestiva terraza del Capitolio.

“Fue la misma alcaldesa (Virginia Raggi), la que me llamó” y “me invitó a tocar desde la sede de alcaldía”, reveló.

Para ese concierto, transmitido en directo por la página Facebook de la alcaldesa romana como un mensaje de esperanza en el futuro y las nuevas generaciones, escogió varias piezas de Morricone y el “Nessun dorma” de Puccini.

“Pero una cosa es tocar aquí con mi padre como único espectador y otra allá, ante los ojos clavados de la alcaldesa, estaba muy estresado”, confesó la nueva estrella italiana de la música.

 

Compendio: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros