Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Una palabra inventada por ‘Los Simpson’ ingresa al diccionario

Cultura
Una palabra inventada por ‘Los Simpson’ ingresa al diccionario

jueves 25 marzo, 2021

Una palabra inventada por los guionistas de ‘Los Simpson’, la cual aparece en la sexta temporada de la serie, ya forma parte del diccionario.


¿Recuerdan aquel episodio en el que “Lisa” descubre que el fundador de Springfield, la icónica ciudad de los Simpsons, Jebediah Springfield, no era un buen “samaritano” y en realidad era un pirata que se hizo a la mala del reconocimiento?

Pues bueno, en el idioma original de la serie –o sea, en inglés– “Lisa” utiliza una palabra que no forma parte del diccionario, misma que la editorial Merriam-Webster ha formalizado como parte del léxico universal según la BBC, y que ahora, nuevamente, coloca a la serie de Matt Groening en un importante plano en cuanto a su relevancia cultural.

A noble spirit embiggens the smallest man.

Also, ‘embiggen’ is now a word we enter. https://t.co/3XmkZO0ral pic.twitter.com/wLUDsWIAga

— Merriam-Webster (@MerriamWebster) March 5, 2018

Y ahora que “embiggens” es real, el crédito en realidad va para Dan Greaney, quien fue el guionista el cual tuvo la idea creativa de añadir esto al episodio número 16 de la séptima temporada de la serie.

¿Habrá algún momento en que Los Simpsons dejen de tener un impacto en nuestra cultura popular?

¡Dan ha sido el genio detrás de varios capítulos emblemáticos!

Reply from Dan Greaney. (Who has a locked account, but shared with his permission.) pic.twitter.com/zvAY150F8Z

— That Guy (@ThatGuy3002) March 20, 2020

Cortesía del portal Lifeboxset.com

Hugo Saavedra rechazó valla en frontera colombo-venezolana

Política

Anuncian en Cúcuta la creación de la Cámara Binacional de la Mujer

Regional

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Destacados

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Se hunde la carretera en la aldea El Topón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros