Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/York Rodríguez presenta sus Alas de Cambio

Cultura
York Rodríguez presenta sus Alas de Cambio

miércoles 1 diciembre, 2021

Seres plenos de libertad, luz y color, son las mariposas de York Rodríguez, motivo que ha hecho reconocible a esta artista tachirense y que el público amante del arte podrá disfrutar en una exposición individual a inaugurarse este viernes, 3 de diciembre, en el Lidotel- Sambil.

La muestra se compone de alrededor de 10 piezas, con un estilo figurativo referido a la naturaleza en su representatividad, pero paralelo a cierto onirismo donde se despliegan la magia y la esperanza.

—Esta exposición la denominé “Alas de Cambio” porque, como saben los que han seguido mi obra, siempre he tenido una fuerte conexión con las mariposas y su maravilloso aleteo, su mágico colorido, su fragilidad y, a la vez, su belleza y valentía. Me veo representada en ellas y por ello, son protagonistas de mis obras e inspiración para mí. Las mariposas me conectan con el mundo, pues las considero testigos y profetas de lo que ocurre en un planeta impactado por el calentamiento global— explicó Rodríguez.

Las mariposas de York, más que encerrarse en el esplendor de su estética, extienden un mensaje conservacionista en apoyo a un mundo mejor. Este año su itinerario expositivo se inició en el Museo del Táchira y ahora se traslada a un prestigioso lugar social de la capital tachirense.

—Por supuesto, como artista, trato de plasmar lo más hermoso que las mariposas inspiran en mí, siempre alimentando la ilusión por un mundo mejor, más equilibrado y más consciente— agregó Rodríguez.

Además de la presentación de la muestra y el recorrido al lado de los espectadores asistentes a la misma, se ofrecerá un intermezzo musical a cargo del pianista Anton Muradian.

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros