Los tachirenses Antonio Suárez y Jesús Enrique Colombo a hombros y por la puerta grande de la Monumental de Pueblo Nuevo
Homero Duarte Corona
Fotos/Jhonny Parra
Por primera vez en la historia de la Feria Internacional de San Sebastián, parte taurina, dos hijos del Táchira, Antonio Suárez Bernal y Jesús Enrique Colombo salen a hombros por la puerta grande de la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo, ahora «Hugo Domingo Molina», después de sendas y buenas actualizaciones en la primera y segunda corridas de la edición 2025.
Vertientes distintas, el torero y médico otorrino, con muy poco recorrido, mucho amor y pasión por la tauromaquia, que lo llevó a paralizar su posgrado de médico otorrinolaringólogo por un par de años, para irse a España a perfeccionar su labor muleteril, primero como novillero y después en condición de Matador de Toros.
El gusanillo, el amor por el arte de Cúchares se mantuvo incólume, nunca lo sacó de su ADN, tosudamente y pese a lo poco y casi ninguna oportunidad, continuó con la mente puesta en que algún día el sueño de una tarde gloriosa se podría dar.
Parecía utópico, con una, dos o un máximo de tres corridas toreadas en una temporada es prácticamente imposible aspirar a emular a los grandes diestros que salen cubiertos de gloria por la puerta grande.
Un 30 de enero glorioso
para Antonio Suárez Bernal
Historia repetida, al igual que en las tres últimas ediciones de la Fiss, otra vez «Tuto’, como cariñosamente le llaman en su familia, es puesto en una de las corridas de abono de la Feria Internacional de San Sebastián en la primera, alternando con dos toreros de recorrido y abolengo, el mexicano Joselito Adame y el peruano Joaquín Galdós.
Amparado por su fina muleta, ya conocida por la afición nacional, pero con una deuda por saldar, la espada, perdiendo trofeos asegurados luego de buenas faenas en San Cristóbal, Mérida, Tovar y otras plazas del país, por fallar en el instante de la suerte suprema, el no poder acertar con el estoque.
Más cuajado y con trabajo de campo, algunas tientas y la muerte de algún toro a puerta cerrada en territorio colombiano y tambien en suelo patrio, trajo consigo que el joven diestro armara la grande este jueves.
Gran faena al primero de su lote, una lidia completa por los dos pitones, pintó el toreo por muletazos y naturales, y en el cierre un espadazo, sin puntilla, para obter par de trofeos y una tercera oreja en su segundo morlaco para tres apéndices y la salida a hombros con el mexicano Adame, los dos triunfadores de una primera corrida que poco apuntaba al éxito.
El sueño de Antonio Suárez se hizo realidad, profeta en su tierra, tarde de gloria el 30 de enero con toros de los Aranguez y en la Plaza que lo vio nacer, dónde empezó a dar los primeros lances y ahora se cubre de gloria, la salida a hombros como las grandes figuras de la torería mundial.
Que vengan más corridas y éxitos para el hijo del médico y empresario taurino Amenodoro Suárez Suárez. Una nueva incursión en la Feria Internacional del Sol de Mérida en los próximos días.
Jesús Enrique Colombo cada día más figura
El hijo de Táriba, la «Perla del Torbes», no necesita carta de presentación, ya tiene un puesto bien ganado en el concierto de la torería nacional, el número uno del país y uno de los primeros del contexto americano.
Jesús Enrique Colombo, cada día más serio y profesional; con la capa, las banderillas y la pañosa, puesto de manifesto este viernes, de nuevo se echó al bolsillo a sus coterráneos, con su carisma y ganas de agradar llega muy rápido a los tendidos, y ya en el redondel se entrega en cuerpo y alma para cuajar una excelente faena en su primer astado para obtener el premio de dos orejas y una en su segundo toro, para ganarse la salida a hombros junto al español Emilio de Justo, quien le bajó las orejas a sus dos estados para cuatro trofeos y quedar en puertas de ganar por cuarto año consecutivo el San Sebastián de Oro, como el triunfador de la Fiss ,2025.
La gran campaña de Jesús Enrique Colombo que lo llevó a triunfos y salida por la puerta grande en España, México, Perú, Colombia y Venezuela, le auguran al hijo de Jesús Colombo una temporada 2025 de mucho abolengo, con la seguridad que va a superar con creces lo hecho en 2024.
El corte de 15 orejas, un indulto y dos puertas grandes en la primera y segunda corridas, con Joselito Adame y Emilio de Justo en plan de figuras, augura el éxito a la edición 61de la Feria Internacional de San Sebastián que toca a su fin este sábado con la tercera y última corrida de abono para los diestros españoles Manuel Escribano y Fernando Adrián y el tachirense Jesús Enrique Colombo midiéndose a reses del hierro de Rancho Grande.