Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/A cerrar el año con dominio ante los avileños

Deportes
A cerrar el año con dominio ante los avileños

sábado 11 diciembre, 2021

Este sábado se jugará el último compromiso de la temporada 2021, cuando el Deportivo Táchira F.C. y Caracas F.C. se enfrenten en la capital del país.

A las 6:30 de la tarde rodará el balón en el gramado del estadio Olímpico de la UCV, en la Gran Final de la Liga Futve de este año.

Aurinegros y avileños se han enfrentado en la historia del balompié venezolano, en 107 ocasiones.

Los cordiales festejaron 35 lauros y 41 empates, mientras que cayeron en las restantes 31 confrontaciones.

Es decir, el Aurinegro juega para un 45,48 por ciento de obtención de los puntos disputados contra los rojos.

En cuanto a los goles, la balanza se inclina levemente a favor de Táchira, 125 a 124 dianas.

El promedio es de 1,16 marcados y 1,15 recibidos por encuentro para la tropa andina.

El pasado 28 de noviembre, ambos equipos jugaron en Pueblo Nuevo, por la antepenúltima jornada del Hexagonal Final “A”, en el antecedente más cercano.

Los de casa se quedaron con los tres puntos, gracias a la solitaria conquista de Yerson Chacón al minuto 49.

Ahora, en instancias finales, ambos conjuntos pugnaron en par de ocasiones por el título absoluto de la temporada; en la 2007-2008 y en la 2009-2010.

En la primera de ellas, el Aurinegro se quedó con la estrella, con empate global 1-1, marcando la diferencia el gol de visitante logrado por Javier Villafraz.

Entretanto, en la 2009-2010, los andinos cayeron en el marcador global 1-5.

Por otra parte y aunque no fue su rival directo por el título, en 1986 el Aurinegro superó 0-1 a los caraqueños con el gol de Luis Molpeceres, para bordar su cuarta estrella en el escudo, al quedar primero en el Hexagonal Final de esa temporada con 15 puntos, uno más que Estudiantes de Mérida F.C.

Daniel Suárez

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros