Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/A romper paridad histórica con Emelec

Deportes
A romper paridad histórica con Emelec

jueves 14 abril, 2022

Por tercera vez en su historia, el Deportivo Táchira F.C. medirá fuerzas con C.S. Emelec de Ecuador, por la Conmebol Libertadores.

El estadio “George Capwell” de Guayaquil, será el escenario donde el balón se pondrá en movimiento este jueves, desde las 10 de la noche, hora venezolana.

A pesar que la historia de ambos conjuntos en el torneo continental es amplia, aurinegros y azules apenas han coincidido en una sola edición.

Ello fue algo reciente; en el año 2016, cuando integraron el grupo 7, junto con Pumas de la UNAM de México y Olimpia de Paraguay.

El 25 de febrero de 2016 por la segunda fecha, en Portoviejo, donde fungió como local la oncena ecuatoriana, el aurinegro perdió 2-0.

Los dirigidos en aquel entonces por Carlos Maldonado, guapearon hasta el final

Los tantos fueron de Emanuel Herrera, con una definición desde el punto penal al minuto 81 y en el 84’, Denis Straqualursi sentenció el compromiso.

Por su parte, el 5 de abril de 2016, por la quinta fecha, en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, se vivió una inolvidable fiesta ante los eléctricos.

Un tiro libre ejecutado por Wilker Ángel al minuto 21, se canjeó por gol y encendió las tribunas, debido a que ese tanto, significaba la clasificación a la siguiente fase del torneo.

En síntesis, Táchira y Emelec acumulan un triunfo cada uno, con un gol a favor de los cordiales y dos en contra.

La noche de este jueves en Guayaquil, es idónea para que los orientados por Alex Pallarés consigan sus primeros puntos en la edición 2022 de la Conmebol Libertadores y tomen ventaja en el historial de enfrentamientos contra su rival de turno.

Daniel Suárez

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros