Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Albiceleste y la Roja son animales heridos

Deportes
Albiceleste y la Roja son animales heridos

sábado 6 julio, 2019

Sao Paulo, Brasil  (AFP)

El azar ha querido que la Argentina de Lionel Messi y el Chile de los ‘Cuatro Fantásticos’ vuelvan a cruzarse este sábado en la Copa América, pero esta vez no será por el título como en las ediciones de 2015 y 2016, sino por el tercer puesto, el partido que nadie quiere jugar.

Una cosa en común tienen estos días la Albiceste y la Roja: son animales heridos.

Los de Lionel Scaloni cayeron el martes por 2-0 en semis con Brasil, en su mejor partido del torneo y, seguramente, de la era del joven estratega, pero eso no oculta que es un nuevo fracaso para Messi, que solo gana títulos con el Barça, y para la selección, muy presionada para dejar atrás la sequía de títulos que arrastra desde la Copa América de 1993.

Descontenta, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se quejó a la Conmebol por los “graves y groseros errores arbitrales”, entre ellos la omisión en el uso del VAR “en por lo menos dos jugadas concretas que claramente influyeron en el resultado final del partido”.

Los del DT colombiano Reinaldo Rueda, por su lado, vieron el miércoles esfumarse su sueño de coronarse por tercera vez consecutiva en Copa América al caer por sorpresa contra Perú. En 2015 y 2016, ganaron precisamente a Argentina en ambas finales por penales, y en esta edición eran uno de los grandes favoritos.

El partido por el tercer puesto “no tiene ninguna importancia”, aseguró el ‘Rey Arturo’ Vidal tras caer contra los incas, y añadió que “habrá que jugar para cumplir”.

No obstante, Vidal admitió que “siempre es lindo” jugar contra Argentina, porque tiene al mejor del mundo, su compañero en el Barcelona Lionel Messi.

– “Quieren jugar todos” –

En el Arena Corinthians de Sao Paulo (19H00 GMT) poco más que el honor se jugarán dos equipos que querían más en esta Copa.

Pese a ello, ambos equipos querrán despedirse dando una buena imagen. Por ello, el diario Olé informó en su edición electrónica del jueves que Messi y compañía pretenden decir adiós al torneo en el césped: “Quieren jugar todos”.

Scaloni, que fue ratificado en el banquillo argentino como mínimo hasta esta Copa América, no podrá contar con sus dos principales apuestas, el volante Marcos Acuña y el delantero revelación Lautaro Martínez, pues ambos han llegado al límite de tarjetas amarillas. Para sustituir al Toro podría echar mano de Matías Suárez o Paulo Dybala.

También Rueda tendrá que esmerarse en este partido. La decepción por no luchar por el tricampeonato ha llevado a la prensa y la afición a preguntarse si la ‘generación dorada’ de la Roja, con una media de edad que supera los 30 años de edad, no está llegando a su fin.

El técnico colombiano, que asumió el cargo tras la no clasificación de Chile para Rusia-2018, necesita buenos resultados para ganar crédito al frente de una Roja que a corto y medio plazo tendrá que asumir una profunda renovación.

-Posibles alineaciones:

Argentina: Franco Armani – Juan Foyth, German Pezzela, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico – Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Ángel Di María – Lionel Messi – Sergio Agüero, Matías Suárez. DT: Lionel Scaloni.

Chile: Gabriel Arias – Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Jean Beausejour – Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Arturo Vidal – José Fuenzalida, Eduardo Vargas, Alexis Sánchez. DT: Reinaldo Rueda (COL).

Árbitro: Mario Díaz de Vivar (PAR).

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros