Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/América: Argentina-Canadá y Colombia-Uruguay

Deportes
América: Argentina-Canadá y Colombia-Uruguay

lunes 8 julio, 2024

 Charlotte (EE.UU.), jul (EFE).- La Copa América entra en su última semana con tres de las favoritas -Argentina, Colombia y Uruguay- y la sorpresa del torneo, la debutante Canadá, como las cuatro selecciones semifinalistas que compiten para estar en la final de Miami del próximo domingo.

Argentina-Canadá 

Argentina llega a la primera semifinal tras eliminar en la tanda de penaltis a Ecuador, lo mismo que hizo Canadá con Venezuela.

Las dos selecciones ya disputaron el partido inaugural del torneo con victoria albiceleste por 2-0, pero Canadá dejó un inesperado buen sabor de boca que luego se ha visto que no fue flor de un día.

Argentina espera a un Lionel Messi al 100 % después de haber jugado todavía con molestias contra la Tri.

“Contra Argentina tendremos que jugar el mejor partido que podamos jugar y, aun así, puede que no sea suficiente”, dijo Marsch después de eliminar a Venezuela. “Queremos hacer el partido de nuestras vidas”, añadió.

Este primer cruce de semifinales se disputará este martes, 9 de julio, a partir de las 20.00 hora local (00.00 del jueves GMT) en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, habitualmente el estadio de los New York Giants y los New York Jets de la NFL con 82.566 sillas.

Colombia-Uruguay, duelo de titanes

Colombia es el único de los cuatro semifinalistas que no requirió de la tanda de penaltis para pasar ronda. Muy lejos de eso, la selección cafetera apabulló a Panamá con un 5-0.

Con un James Rodríguez recuperado para la causa, la Colombia de Néstor Lorenzo es puro talento y buen juego. Luis Díaz y sus compañeros tienen muy cerca la que sería la segunda Copa América de la historia para el equipo cafetero.

Tendrá que superar a Uruguay. Los de Marcelo Bielsa eliminaron a Brasil en los penaltis tras un partido tosco y trabado, típico de eliminatoria sudamericana. Entre la característica garra charrúa y el juego de posesión de Bielsa, los jugadores uruguayos han venido optando por lo primero.

Si Colombia va a por su segunda Copa América, Uruguay tiene entre ceja y ceja la número 16, por la que compite con Argentina para ser la selección que más veces ha ganado este torneo.

Los hombres de Bielsa necesitan urgentemente recuperar el olfato goleador que demostraron al inicio del torneo y que han ido perdiendo con el paso de los partidos.

Las dos selecciones ya se enfrentaron en la última Copa América de 2021, en cuartos de final, con Colombia pasando a semifinales en la tanda de penaltis. En total se han enfrentado 41 veces, con 18 victorias para Uruguay, 11 para Colombia y 12 empates.

La segunda semifinal está programada para el miércoles, 10 de julio, a partir de las 20.00 hora local (00.00 del viernes GMT) en el Bank of America Stadium de Charlotte (Carolina del Norte), el hogar de los Carolina Panthers de la NFL con capacidad para 74.867 personas. EFE

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros