Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Anzoátegui | Personas de tercera edad son obligadas a pagar pasaje

Deportes
Anzoátegui | Personas de tercera edad son obligadas a pagar pasaje

viernes 12 abril, 2024

En algunas unidades de transporte público del estado Anzoátegui, las personas de la tercera edad son obligadas a cancelar el pasaje pese a que legalmente son exoneradas. Deben viajar gratis.

A eso de las 9:30 am de este jueves, en una de las diferentes unidades de transporte público que transitan por la avenida municipal de Puerto La Cruz ocurrió algo que se ha hecho común en los últimos años.

Y es que mientras el autobús iba transitando por las cercanías de la prefectura porteña, el colector avisó a los pocos usuarios que procedería a cobrar el pasaje.

En ese momento, un ciudadano de la tercera edad sacó de su bolsillo un billete de Bs 10 y se lo entregó al prestador de servicio, pero éste se molestó porque quería que le cancelara Bs 15.

“Yo soy de la tercera edad y por eso te estoy dando 10 bolívares, recuerda que a mí me corresponde pagar la mitad del pasaje”, expresó el señor con mucho respeto.

Sin embargo, esto no dejó conforme al colector. “El pasaje es a 15 bolívares, eso es allá en Caracas lo de la gaceta. Cuando tengan el pasaje incompleto no los voy a montar”, respondió con molestia y dobló el billete que le había entregado el anciano.

Este es uno de los tantos episodios desagradables que les ha tocado vivir en los últimos tiempos a los “viejitos” en las unidades de transporte público.

Muchos han sido maltratados verbalmente, incluso tratando de pagar la mitad del pasaje aun cuando la Gaceta Oficial N° 42.842 establece que los ciudadanos de la tercera edad pueden subir a los buses gratis.

Comentarios

“Yo igual siempre trato de pagar la mitad porque sé que la situación no está para llevar a la gente gratis, pero muchos de los colectores, sobre todo, son muy mal hablados y tratan mal tanto a los viejitos como a cualquier usuario. Las autoridades deben poner un freno a esto”, manifestó el pensionado Omar Rodríguez.

De acuerdo con lo expresado por el usuario Oswaldo Salazar, quien reside en la zona rural de Puerto La Cruz, algunos transportistas de la línea de La Floresta han optado por no cargar como pasajeros a los adultos mayores para evitar que sean trasladados gratis.

“El gobierno tiene que meterle mano dura a esto, supervisar que no pasen esas cosas porque los viejitos no merecen ese trato. Si está establecido que no se pague entonces deben respetar ese beneficio”, agregó.

Cabe recordar que durante la semana, las autoridades de transporte en el estado han realizado operativos para velar por el cumplimiento de la gaceta, sin embargo, aún hay conductores que no acatan la normativa.

Con información de El Tiempo

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros