Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Aragua FC, otro equipo criollo fuera de la Copa Sudamericana

Deportes
Aragua FC, otro equipo criollo fuera de la Copa Sudamericana

jueves 20 febrero, 2020

El Aragua FC se suma a la legión de equipos del fútbol profesional venezolano que terminan eliminados de eventos de corte internacional, valga decir Copa Sudamericana y Copa Libertadores de América.

Primero le tocó al Carabobo FC, quedó al margen de la primera fase de Copa Libertadores de América, su rival fue el Universitario de Perú; y  después le tocó al Deportivo Táchira, que pese a ganar en la vuelta a Independiente Medellín por 2-0, la goleada de 4-0, en la ida, fue definitiva para no continuar en liza.

Un tercer combinado nacional que tampoco pudo trascender, el Aragua FC, antenoche le dijo adiós a la Copa Sudamericana, independientemente haya ganado el partido de vuelta al Coquimbo Unido de Chile, por la mínima diferencia, sirviendo de marco del estadio Olímpico de Caracas. El 3-1 sufrido en suelo “austral” fue clave para quedar eliminado.

Ayer, tarde-noche, el Mineros de Guayana, bajo la dirección técnica de Richard Páez Monzón jugaba el partido de vuelta frente al Sportivo Luqueño de Paraguay, luego de perder en la ida en Puerto Ordaz por 2-3, encuentro correspondiente a la Copa Sudamericana.

Tiene un buen plantel el conjunto venezolano, además de un director técnico de categoría, pero el meollo del asunto es que remontar un marcador adverso, con mayor razón de visitante, no es tarea fácil.

Aún quedan otros cuatro equipos en contienda, el Zamora FC y Llaneros de Guanare, en Copa Sudamericana, que en los juegos de ida, ambos de locales, el primero ganó por la mínima diferencia al Plaza Colonia, uruguayo, y el segundo cayó derrotado por 0-2 frente al Liverpool, de Uruguay. Los compromisos de vuelta se jugarán la semana entrante.

Estudiantes de Mérida y Caracas FC, los campeones de la temporada 2019, torneos Apertura y Clausura, todavía no han iniciado su participación en la Copa Libertadores de América, lo harán directamente dentro de la fase de grupos.

Del cuarteto de combinados, son el Zamora y el Caracas FC los que pudieran pasar a una siguiente fase, merced de contar con plantillas importantes, no así Llaneros, equipo que perdió la categoría, está en la Segunda División, luego de una sanción de la FIFA por no cancelar deudas a sus jugadores; y el Estudiantes de Mérida, que no anda en su mejor momento, producto de los problemas económicos que arrastra.

En los últimos años, solo el Zulia FC, bajo la dirección técnica de Francesco Stífano, logró superar la barrera de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, sin duda alguna en una campaña de excelencia, dejando bien en alto el fútbol rentado criollo. (Homero Duarte Corona)

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Dos motociclistas fallecidos el fin de semana en La Fría

Sucesos

“80% de los productos colombianos ingresan al Táchira por contrabando al menudeo”

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros