Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Argentina y Colombia posibles sedes de la Copa América 2020

Deportes
Argentina y Colombia posibles sedes de la Copa América 2020

sábado 6 abril, 2019

Santiago, Chile – AFP – El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo el viernes en Santiago que la próxima semana en Rio de Janeiro se definirá la sede conjunta de la Copa América de 2020, con Argentina y Colombia como probables elegidas.

Este viernes, el presidente colombiano, Iván Duque, formalizó la aspiración de su país a organizar el torneo sin mencionar a Argentina.

“Se tomó una decisión que se juegue en dos regiones en la parte norte de Sudamérica y en la sur, serían Colombia y Argentina pero ahora todo eso se tiene que llevar al Consejo que se va a hacer la próxima semana en Rio de Janeiro”, señaló Domínguez.

En Rio “se van a tomar las decisiones finales”, afirmó el dirigente paraguayo a periodistas en la sede del gobierno chileno, La Moneda.

En 2015, Chile tomó el lugar que tenía Brasil y organizó la Copa América de ese año, que le valió el primer título continental a La Roja.

Una corona que revalidó un año después en la Copa América Centenario, celebrada en Estados Unidos con 16 selecciones de Sudamérica y Concacaf en conmemoración de los cien años de la disputa del certamen, que se inició en 1916.

Este año, Brasil organizará el torneo de selecciones más antiguo del mundo entre el 14 de junio y el 7 de julio en cinco ciudades, Rio de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Belo Horizonte y Sao Paulo.

Domínguez mantuvo una reunión “altamente productiva” con el presidente chileno, Sebastián Piñera, en la que dialogaron sobre la final de la Copa Libertadores de América de 2019, que por primera vez se disputará a partido único con el estadio Nacional de Santiago como anfitrión.

También estuvo sobre la mesa la decisión de Chile de sumarse a Argentina, Uruguay y Paraguay para presentar una candidatura conjunta para albergar el Mundial de fútbol de 2030.

“Soñar y creer en grande que eso debe volver después de 100 años a Sudamérica (tras el primer Mundial, en 1930, disputado en Uruguay), con el impulso y la fuerza y prestigio que tienen los cuatro gobiernos juntos, creo que es factible”, concluyó el presidente del fútbol sudamericano.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros