Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Así fue la eliminación de Venezuela del Mundial de Baloncesto

Deportes
Así fue la eliminación de Venezuela del Mundial de Baloncesto

miércoles 30 agosto, 2023

Así fue la eliminación de Venezuela del Mundial de Baloncesto

En un emocionante enfrentamiento en el escenario internacional, la Selección Venezolana de Baloncesto luchó tenazmente, pero finalmente cayó derrotada ante Georgia con un marcador de 70-59. Con esta derrota, el conjunto vinotinto se despide en la fase de grupos del Mundial de Japón, Filipinas e Indonesia.

A pesar de haber perdido sus dos primeros partidos en el torneo, el quinteto venezolano dirigido por Fernando Duró aún tenía una oportunidad de avanzar, aunque sus posibilidades dependían de resultados ajenos. Para asegurar su pase a la siguiente fase, Venezuela necesitaba no solo vencer a Georgia por más de 16 puntos, sino también esperar una victoria de Eslovenia. Aunque la misión era desafiante, los jugadores dieron lo mejor de sí en la cancha, pero no lograron superar el desafío impuesto por los georgianos.

Uno de los aspectos sorprendentes del partido fue la paridad en los tiros de campo, con ambas selecciones encestado 15 tiros. Sin embargo, los venezolanos lograron una ventaja en tiros de tres puntos, anotando 6 triples frente a los 5 de Georgia. La diferencia crucial se presentó en la línea de tiros libres, donde Georgia aprovechó 15 tiros libres en comparación con los tres de Venezuela, un factor determinante en la consecución de su victoria.

En términos de desempeño individual, Néstor Colmenares se destacó como el máximo anotador para Venezuela, acumulando 16 puntos, 12 rebotes y 4 asistencias, seguido de cerca por José Materán con 12 puntos y dos rebotes, y Heissler Guillent con 10 puntos y 7 asistencias.

Por parte del equipo georgiano, Tornike Shengelia emergió como la figura sobresaliente del partido, dejando una marca impresionante con 25 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes.

Redacción web

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros