Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina según World Athletics

Deportes
Atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina según World Athletics

sábado 25 marzo, 2023

Atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina según World Athletics

 

La federación internacional de atletismo, World Athletics, ha anunciado que las atletas transgénero no podrán competir en categoría femenina en pruebas internacionales a partir del 31 de marzo.

El presidente del organismo, Sebastian Coe, ha declarado que no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ranking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina. No obstante, se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales.

La decisión está “guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”, ha afirmado Coe. Sin embargo, el directivo ha destacado que la entidad internacional avanza hacia la igualdad con una política de representatividad e inclusión que favorece la participación de las mujeres y tiene como objetivo lograr la equiparación real entre géneros a medio plazo.

La noticia ha generado un gran debate en el mundo del deporte, ya que algunos ven la medida como una forma de proteger a las atletas femeninas de las ventajas físicas que pueden tener las personas que han pasado por la pubertad masculina, mientras que otros la consideran discriminatoria y excluyente.

La decisión de World Athletics ha sido respaldada por algunos grupos feministas, que han pedido medidas para proteger la integridad del deporte femenino.

Redacción web

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros