Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Barcelona-Atlético, pulso por el liderato

Deportes
Barcelona-Atlético, pulso por el liderato

sábado 21 diciembre, 2024

 Barcelona/Madrid, dic (EFE).- El Barcelona y el Atlético de Madrid librarán este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys un pulso por el liderato de La Liga EA Sports, ya que ambos equipos llegarán a la cita empatados a 38 puntos en lo más alto de la clasificación, aunque inmersos en dinámicas muy distintas.

El conjunto de Diego Simeone, con un partido menos, atraviesa el mejor momento de la temporada y cuenta por victorias los últimos 11 encuentros entre todas las competiciones, mientras que el equipo azulgrana parece haber perdido la frescura del tramo inicial del curso y solo ha ganado tres de los ocho duelos más recientes, con un triunfo en seis jornadas de Liga.

Iñaki Peña; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri, Olmo; Raphinha, Fermín López; y Lewandowski, contra Jan Oblak; Llorente, Giménez, Lenglet, Galán; Giuliano, De Paul, Barrios, Gallagher; Griezmann y Julián Alvarez. Un gran partido que pone en duda la hegemonía hasta ahora en esta Liga del Barcelona. Una prueba de fuego para el Atlético.

La puesta en escena del Barça estará condicionada por la baja de su jugador más desequilibrante, el extremo Lamine Yamal, lesionado en el tobillo derecho. Sin él, el balance es de un triunfo ante el Brest (3-0), un empate frente al Celta (2-2) y una derrota contra la Real Sociedad (1-0). Además, perdió ante El Sadar (4-2), donde la joven estrella fue suplente, y el pasado domingo ante el Leganés (0-1).

Sin la imaginación de Lamine, otros deberán aparecer para engrasar la ofensiva barcelonista. Hasta ahora, el técnico Hansi Flick ha optado preferentemente por Fermín López cuando no ha podido contar con el dorsal ’19’, lo que desplazaría a Raphael Dias ‘Raphinha’ al perfil derecho y daría más responsabilidades creativas en el último tercio del campo a Pedro González “Pedri” y Dani Olmo, que tras un inicio fulgurante parece haber perdido algo de chispa.

Aunque parece menos probable, el técnico germano también podría optar por reforzar la medular con Frenkie de Jong o Pablo Páez Gavira, ‘Gavi’, o por introducir a otro delantero. En este caso, Ferrán Torres, autor de cuatro goles en los últimos cuatro partidos, parte con ventaja sobre Ansu Fati, que este viernes recibió el alta médica tras mes y medio de baja.

La pegada de Lewandowski y Raphinha, máximos goleadores de La Liga con 16 y 11 tantos respectivamente, será la gran baza ofensiva del Barça, que deberá recuperar la agresividad y la coordinación en la presión si pretende imponer su estilo de juego sin que el Atlético castigue su adelantada defensa.

Hasta ahora, los de Flick han sufrido más contra oponentes que eran teóricamente inferiores, como en las recientes derrotas ante la UD Las Palmas (1-2) y el Leganés (0-1), que ante rivales de mayor entidad, como se vio en los triunfos ante el Real Madrid (0-4), el Bayern Múnich (4-1) o el Borussia Dortmund (2-3).

Cinco derrotas ha sufrido el Atlético, mientras, en sus últimos cinco duelos con el Barcelona. Y, aunque haya conquistado una Liga en el Camp Nou en 2014, Diego Simeone jamás ha ganado como visitante al equipo azulgrana, al que se mide ahora, de repente, con la opción de ser líder de La Liga tras recortar diez puntos en seis jornadas. Su momento es imponente.

El Atlético de las once victorias consecutivas entre todas las competiciones, seis en La Liga, con cuatro de sus duelos en el campeonato imbatido en la portería de Jan Oblak, es ahora tan aspirante a la cima (o más, porque tiene un encuentro menos) como el Barcelona, al que enfrentará desde la prioridad defensiva que asumió desde la derrota contra el Betis, el pasado 27 de octubre. La última hasta ahora del equipo, con un once consolidado. EFE

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros