Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Barcelona y Wolfsburgo en la gran final

Deportes
Barcelona y Wolfsburgo en la gran final

sábado 3 junio, 2023

Eindhoven, Países Bajos .AFP El FC Barcelona, una presencia habitual en las finales de la Liga de Campeones de fútbol femenino en los últimos años, buscará el sábado en Eindhoven (14h00 GMT) su segundo título en la máxima competición europea, en una final contra el Wolfsburgo.

El objetivo para ambos es ocupar el trono vacante del Lyon, eliminado este curso en cuartos de final por el Chelsea.

El Wolfsburgo jugará su sexta final de Champions y aspira a un tercer título, después de los logrados en 2013 y 2014, pero el Barcelona parece llegar con la aureola de favorito a este gran duelo en el Philips Stadion, el estadio del histórico PSV.

Desde que alcanzó su primera final en 2019, el Barcelona solo faltó a la cita en el último partido del torneo en 2020, al caer en ‘semis’ precisamente ante el Wolfsburgo, en un año atípico por el largo parón de las competiciones debido al coronavirus.

El Barça perdió ante el Lyon en las finales de 2019 y de 2022, pero el equipo catalán pudo levantar el trofeo en 2021 con un contundente 4-0 sobre el Chelsea en Gotemburgo, una experiencia que tratará de repetir el sábado en los Países Bajos.

– ‘Efecto Putellas’ –

Otro motivo para el optimismo azulgrana es el brillo de las estrellas de su plantel, empezando por Alexia Putellas, la ganadora de los dos últimos Balones de Oro y de los dos últimos premios FIFA The Best.

La mayor estrella actual del fútbol femenino apenas ha jugado esta temporada, por la grave lesión en la rodilla izquierda que sufrió el pasado año en vísperas de la Eurocopa de Inglaterra, que no pudo disputar.

No ha podido reaparecer hasta principios de mayo, cuando jugó unos minutos en la victoria del Barça sobre el Sporting de Huelva, en el partido que dio el título matemáticamente a las suyas en la liga española.

El entrenador Jonatan Giráldez tendrá que evaluar el estado de su estrella, en un plantel con sobradas fortalezas ofensivas.

Aitana Bonmatí y la nigeriana Asisat Oshoala firmaron cada una cinco tantos en esta Champions, únicamente superadas en la tabla de máximas anotadoras de esta edición por la polaca Ewa Pajor, del Wolfsburgo, que lleva ocho.

La noruega Caroline Graham Hansen, exjugadora precisamente del Wolfsburgo (2014-2019), fue clave además para la presencia del Barça en esta final, anotando los dos tantos de su equipo en las semifinales ante el Chelsea (1-0 en la ida, 1-1 en la vuelta).

La brasileña Geyse, representante del fútbol latinoamericano en la final del sábado, firmó cuatro tantos, aunque en la temporada ha ido de más a menos.

– Bronze y Popp, a por la cuarta –

El Barça cuenta además con la experiencia de Lucy Bronze, la lateral inglesa llegada al equipo al principio de la actual temporada y que en el pasado conquistó tres veces la Champions con el Lyon.

También en tres ocasiones (una con el Duisburgo y dos con el Wolfsburgo) se coronó en el torneo la emblemática capitana del Wolfsburgo y de la selección alemana, Alexandra Popp, referente de su equipo.

La carismática futbolista de 32 años, “personalidad del año” para la revista deportiva alemana Kicker el año pasado, destaca también por su humor y el año pasado, cuando una revista satírica había pedido que Hansi Flick la convocara para el Mundial masculino de Catar-2022, ella apareció en una conferencia de prensa en la Eurocopa con un bigote postizo y saludando con voz grave.

Popp se tuvo que conformar con el subcampeonato con su selección en esa Eurocopa. Espera sacarse la espina de esa decepción y también ‘vengar’ la eliminación del Wolfsburgo en la Champions de la pasada temporada, en semifinales ante el Barcelona.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros