Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Béisbol rentado sin obstáculos…

Deportes
Béisbol rentado sin obstáculos…

jueves 29 agosto, 2019

Caracas, Venezuela | AFP | 

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) realiza gestiones para que Estados Unidos anule medidas que ponen en riesgo la celebración de la próxima temporada de ese deporte, anunció este martes la entidad.

En un comunicado, la LVBP señaló que está “trabajando activamente por varios medios” para que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro “se pronuncie favorablemente” y “Venezuela vuelva a ser afiliada al WLA (acuerdo invernal)” para tener un campeonato “sin contratiempos”.

El WLA (siglas en inglés del Winter League Agreement) regula las relaciones entre la Major League Baseball (MLB) y las ligas del Caribe para la cesión de peloteros.

Según publicó la semana pasada el diario The Wall Street Journal, los jugadores de las ligas mayores y menores afiliadas a la MLB no podrán competir en la venidera temporada de Venezuela, mientras la entidad aclara cómo las sanciones de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro afectan el movimiento de deportistas.

La LVBP, cuya temporada debe arrancar el 18 de octubre, es patrocinada por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), objeto a su vez de sanciones del Tesoro desde enero.

“La mejor manera de defender el béisbol no es atacar la LVBP, sino apoyar los esfuerzos que adelantamos ante la MLB y la OFAC para que se levante cualquier obstáculo que impida la realización del campeonato”, subrayó la declaración.

Un total de 94 peloteros venezolanos han jugado en Grandes Ligas este año y más de 1.800 lo han hecho en las distintas categorías de las ligas menores.

Aunque la liga de béisbol de ocho equipos de Venezuela está compuesta principalmente por jugadores nacionales, hay extranjeros actuando regularmente, en especial los prospectos de la MLB que buscan un desarrollo profesional.

La temporada 2019-2020 del deporte predilecto de los venezolanos se disputará en medio de una severa crisis económica, con una hiperinflación proyectada por el FMI en 1.000.000 % al cierre de este año.

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros