Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Béisbol y softbol retardan su debut en Olímpicos

Deportes
Béisbol y softbol retardan su debut en Olímpicos

lunes 13 abril, 2020

Gustavo Carrillo


Las disciplinas del béisbol, deportes que han sido nuevamente admitidos en los Juegos Olímpicos, ven retardado su debut en la importante cita mundial  deporte, por la pandemia que azota al mundo, y que obligó a posponer la realización de las competencias de Tokio.
Ya habían participado en estas competencias. Su actuación no dejó satisfechos a los integrantes del Comité Olímpico Internacional, quienes decidieron retirarlos de la siguiente cita. Eso ocurrió en julio del 2005, en Singapur, cuando el COI tomo la determinación de eliminarlos para la cita de Londres 2012, quedando fuera de la programación, sin llevar este deporte a los escenarios delas altas competencias.
Inician una lucha por el retorno. La Federación Internacional de Béisbol, y todas las organizaciones que trabajan con estas disciplinas, no quieren ver sus deportes ausentes de los juegos.
Luego  de transcurrir 69 años, sin que ninguna disciplina sufriera el retiro de los JO, ocurre sin muchas explicaciones, y pasan los años para que luego ganen el derecho de regresar. Para ello, han convencido al COI de ser dos deportes que pueden despertar interés entre los aficionados que acuden a los escenarios deportivos.
Y los argumentos para su separación de los  juegos, en el caso del béisbol, por la ausencia de jugadores de Grandes Ligas en la cita olímpica, además de muchas denuncias en el consumos de sustancias prohibidas por la LMB, situación que preocupo en alto grado, a la dirigencia del COI.
En cuanto a la pelota suave, único deporte exclusivo para mujeres, por asociación con el béisbol, pero con poca capacidad de convocatoria.
La lucha de las organizaciones de estos deportes dieron su fruto. De acuerdo a los resultados de las reuniones realizadas en Landres y Singapur,por el Comité Olímpico Internacional, el 6 de julio del 2005, se decide que estos deportes regresen nuevamente a las competencias, y se les asigna cupo para los Olímpicos de Tokio 2020.
Al tener la aceptación para la cita deportiva mundial, las dos disciplinas han realizado programas a nivel de todas sus afiliaciones, tratando de lograr la escogencia de selecciones que presenten los mejor de sus competidores en  pelota suave, y la pelota caliente en las correspondientes eliminatorias que han debido cumplirse en marzo, pero la pandemia del Covid-19, dejo en el camino todos los planes, y ahora debe organizarse un nuevo calendario para terminar con las eliminatorias, y sacar las dos selecciones que conformaran la cantidad de equipos que estarán en definitiva en la próxima cita que se anuncio para el próximo año.
Ambos deportes tienen el nivel para cautivar a los aficionados que acudan a los diamantes donde se programen los encuentros, en el inicio por la lucha de las medallas de oro, plata y bronce, que tienen animados a los países que han participado en esas eliminatorias y tienen su cupo asegurado.
En lo que corresponde a Venezuela, ya tenía todo listo para viajar a Arizona, Estados Unidos donde se cumplirá el repechaje, en busca de uno de los cupos que allí estarían en juego.
Ahora, esta situación que pospone todos los eventos deportivos del mundo, obliga a la Federación Venezolana de Béisbol a su reprogramación, y observar con detenimiento el listado de peloteros convocados que se preparaban para acudir a la cita.

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros