Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Bernal aspira una etapa binacional de la Vuelta al Táchira en el 2023

Deportes
Bernal aspira una etapa binacional de la Vuelta al Táchira en el 2023

domingo 23 enero, 2022

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, expresó su deseo este domingo de que el giro andino tenga una etapa binacional en su próxima edición, para eso dijo que espera planificar meses antes el aumento de los circuitos y la instalación del comité organizador.
El mandatario regional sostuvo que entabló conversación con personas conocedoras del ciclismo y jueces internacionales. “Vamos hacer el esfuerzo para que suban las etapas de la Vuelta al Táchira, porque apenas tenemos ocho”, dijo.
“Tengo tiempo para trabajar la idea. Este año el Comité Organizador de la Vuelta al Táchira se  instalará en junio para que en octubre sepamos cuántos equipos nacionales vienen, cuántos equipos internacionales participarán, cuál será la ruta, dónde tenemos que asfaltar y la logística general para que  cuando llegue a enero este todo listo esperando que comience la vuelta”, detalló, según nota de prensa de la Gobernación del Táchira.
“Yo, tengo un sueño que conversé con el presidente Nicolás Maduro; es que haya una etapa binacional. Cuando el recorrido vaya a Ureña y San Antonio pase a Villa del Rosario o a Cúcuta, claro ahí depende que estén de acuerdo las autoridades colombianas”, dijo Bernal.
Consideró que este año el evento fue un “poco atropellado, porque había una transición política. Siempre afecta las coordinaciones, pero a pesar de eso, estoy orgulloso de la Vuelta al Táchira 2022. Ha tenido altura y participación”. (YR)

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros