Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Bernal aspira una etapa binacional de la Vuelta al Táchira en el 2023

Deportes
Bernal aspira una etapa binacional de la Vuelta al Táchira en el 2023

domingo 23 enero, 2022

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, expresó su deseo este domingo de que el giro andino tenga una etapa binacional en su próxima edición, para eso dijo que espera planificar meses antes el aumento de los circuitos y la instalación del comité organizador.
El mandatario regional sostuvo que entabló conversación con personas conocedoras del ciclismo y jueces internacionales. “Vamos hacer el esfuerzo para que suban las etapas de la Vuelta al Táchira, porque apenas tenemos ocho”, dijo.
“Tengo tiempo para trabajar la idea. Este año el Comité Organizador de la Vuelta al Táchira se  instalará en junio para que en octubre sepamos cuántos equipos nacionales vienen, cuántos equipos internacionales participarán, cuál será la ruta, dónde tenemos que asfaltar y la logística general para que  cuando llegue a enero este todo listo esperando que comience la vuelta”, detalló, según nota de prensa de la Gobernación del Táchira.
“Yo, tengo un sueño que conversé con el presidente Nicolás Maduro; es que haya una etapa binacional. Cuando el recorrido vaya a Ureña y San Antonio pase a Villa del Rosario o a Cúcuta, claro ahí depende que estén de acuerdo las autoridades colombianas”, dijo Bernal.
Consideró que este año el evento fue un “poco atropellado, porque había una transición política. Siempre afecta las coordinaciones, pero a pesar de eso, estoy orgulloso de la Vuelta al Táchira 2022. Ha tenido altura y participación”. (YR)

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros