Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Brasil conquista su novena Copa América Femenina

Deportes
Brasil conquista su novena Copa América Femenina

lunes 4 agosto, 2025

Dramática final en el castigo de los tiros penaltis

Quito,  ago (EFE).- Brasil se coronó por novena vez campeón de la Copa América Femenina en una dramática y espectacular final con la de Colombia, que se resolvió en la tanda de penaltis (4-5) tras un partido lleno de giros de guión que se fue a la prórroga para terminar 4-4.

La Canarinha mantuvo así la hegemonía en el torneo al haber conquistado nueve de las diez ediciones que se han disputado.

A Colombia la Copa América Femenina le resulta esquiva, pues tres años antes, en Bucaramanga, perdió otra oportunidad al caer por 0-1 ante la Canarinha.

Las Cafeteras suman ya tres finales perdidas.

Hoy, en la Casa Blanca de Quito, tuvo más cerca el título cuando la delantera del Chelsea Mayra Ramírez marcó el 3-2 en el minuto 88.

Pero entonces apareció ‘la Reina’ de 39 años Marta, la mejor de todos los tiempos y proclamada seis veces por la FIFA como la Mejor Jugadora del mundo, para rescatar a Brasil con un cañonazo en la última jugada del tiempo reglamentario. El cronómetro marcaba 96 minutos. 

Las dos selecciones protagonizaron una de las mejores finales de la Copa América que se recuerdan, con un emocionante y trepidante que se alargó media hora más hasta terminar con una tanda de penaltis.

Los goles de Brasil durante los 120 minutos de juego, fueron de Angelina, de penalti en el minuto 9 añadido a los 45 minutos, Amanda en el 80; y de Marta en el 96 y 105.

Colombia se fue adelante en el partido con un gol de Linda Caicedo en el minuto 25. Un autogol de Tarciane puso de nuevo en ventaja a las Cafeteras en el 69. Mayra Ramírez señaló lo que parecía el triunfo final en el 88. Y Leicy Santos puso a Colombia en los penaltis con un golazo de tiro libre en el 115.

En los penaltis acertaron Tarciane, Amanda, Mariza, Jhonson y Luany. Los remates de Angelina y Marta fueron contenidos por la portera Katherine Tapia, proclamada como la mejor del torneo en su puesto.

Por Colombia, convirtieron desde los 12 pasos Catalina Usme, Marcela Restrepo, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Pero el lanzamiento de Marcela Pavi salió desviado, y Lorena neutralizó los remates de de Leicy Santos y el decisivo de Jorelyn Carabalí.

El partido

Una gran tejida ofensiva de Colombia le permitió a su figura Caicedo convertir con un remate rasante al costado derecho de la portera Lorena, tras una asistencia de Mayra Ramírez, al minuto 25.

El empate brasileño cayó en el último minuto, de los 9 de reposición en el primer tiempo, con un penalti ejecutado por Angelina, nacida en Estados Unidos.

En una acción inesperada, Tarciane anotó un gol en su propio arco, regresó el balón en procura de Lorena, que se encontraba distante de la acción, en el minuto 69. 

Amanda, goleadora del torneo con 6, recibió el balón con el pecho y con de izquierda lo anidó en el fondo de la portería de Tapia en el 80.

Las atacantes Caicedo y Ramírez tejieron una gran acción a la contra, Caicedo apiló rivales y asistió preciso para que Ramírez derrotara a la portera Lorena, al minuto 88.

En la última acción del tiempo añadido, en el 96, Marta enfiló un potente remate que envió la final al alargue.

Marta volvió a aparecer, con un gesto técnico excepcional, terminó rosando el balón con el pie derecho hacia un costado de la portera, para poner a ganar a Brasil, al minuto 105.

Las colombianas, lejos de amilanarse, pugnaron por el empate y Santos cobra un tiro libre en forma magistral y anotó, al minuto 115.

– Ficha técnica:

4. Colombia: Luz Tapia; Daniela Caracas, Jorelyn Carabalí, Daniela Arias, Carolina Arias (m.107, Wendy Bonilla); Lorena Bedoya (m.107, Marcela Restrepo), Ilana Izquierdo (m.86, Manuela Pavi), Leicy Santos; Valerin Loboa (m.72, Catalina Usme), Mayra Ramírez (m.95, Liced Serna) y Linda Caicedo.

Seleccionador: Ángelo Marsiglia.

4. Brasil: Lorena; Mariza, Tarciane, Fë Palermo (m.44, Isa Haas); Gabi Portilho (m.76, Luany), Duda Sampaio (m.81, Vitória Yaya), Angelina, Yasmim; Kerolin (m.108, Jhonson), Dudinha (m.44, Amanda Gutierres) y Gio (m.82, Marta).

Seleccionador: Arthur Elías.

Goles: 1-0, m.25: Linda Caicedo. 1-1, m.45+9: Angelina. 2-1, m.69: autogol de Tarciane. 2-2, m.80: Amanda Gutierres. 3-2, m.88: Mayra Ramírez. 3-3, m.96: Marta. 3-4, m.105: Marta. 4-4, m.115: Leicy Santos.

Árbitra: Dione Rissios, de Chile, amonestó a Bedoya, Tarciane, Carolina Arias, Tapia, Carabalí, Mariza e Isa Haas.

Penaltis: 0-1, Tarciane (gol). 1-1, Catalina Usme (gol). 1-1, Angelina (falla). 2-1, Marcela Restrepo (gol). 2-2, Amanda (gol). 2-2, Manuela Pavi (falla). 2-3, Mariza (gol). 2-3, Leicy Santos (falla). 2-3, Marta (falla). 3-3, Linda Caicedo (gol). 3-4, Jhonson (gol). 4-4, Wendy Bonilla (gol). 4-5, Luany (gol). 4-5, Jorelyn Carabalí (falla).

Incidencias: Partido de la final de la décima edición de la Copa América Femenina jugado en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la capital ecuatoriana. 

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros