Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Brasil convocó “extranjeras”

Deportes
Brasil convocó “extranjeras”

miércoles 16 octubre, 2024

 Río de Janeiro, oct (EFE).- Brasil intentará un título inédito en el Mundial sub-17 femenino, que se disputará a partir del 16 de octubre en República Dominicana, con cinco jugadoras de clubes extranjeros, incluyendo las dos goleadoras del último Sudamericano de la categoría.

Las “extranjeras” convocadas por la seleccionadora Simone Jatobá son la lateral Bela Araújo (Beach FC-EEUU), las centrocampistas Giovanna Waksman (Florida FC-EEUU) y Yasmim (PSG-FRA), y las atacantes Kalena (Wasatch SC-EEUU) y Juju Harris (Florida United-EEUU).

Dos de ellas fueron sondeadas para jugar por la selección de Estados Unidos (tienen doble nacionalidad) y además fueron, con cinco anotaciones, las máximas goleadoras del pasado Campeonato Sudamericano: la creativa Giovanna Waksman y la atacante Juju Harris.

Waksman, de solo 15 años y considerada como la principal estrella de la selección, comenzó en las categorías infantiles del Botafogo y destacó en equipos masculinos, porque el club carioca carecía de conjunto femenino de su edad.

La joya encantó al empresario estadounidense John Textor, propietario del Botafogo, que le propuso una carrera en el Florida Academy estadounidense, club de su propiedad.

Harris nació hace 17 años en Virginia (Estados Unidos) y solo ha jugado en equipos estadounidenses, pero tiene doble nacionalidad por tener madre brasileña y nunca ha dudado de la selección que prefiere representar.

Convocada por primera vez para la selección sub’17 en julio de 2022, se convirtió en una de las goleadoras del equipo y fue determinante en la conquista del título sudamericano en marzo pasado en Paraguay.

En ambas está centrada la esperanza de Brasil de conquistar su primer título en categorías de base femeninas.

En la categoría sub’17, Brasil disputará en Santo Domingo un Mundial por séptima vez, pero su mejor resultado en la competición fueron los cuartos de final alcanzados en 2010, 2013 y 2022.

La selección llegará muy bien preparada a Santo Domingo debido a que está concentrada desde el 16 de septiembre en el centro de entrenamiento de alto rendimiento de la Canarinha en Teresópolis, en la región serrana de Río de Janeiro.

Además, antes de viajar al Caribe, tendrá un período de preparación en España, donde el miércoles cayó por 2-1 en un amistoso con la selección española, actual campeona mundial de la categoría.

– Lista de convocadas:

Porteras: Morganti (Corinthians), Clara (São Paulo) y Faichel (Ferroviária).

Defensoras: Larissa Horn (Corinthians), Mazzotti (São Paulo), Sofia (Flamengo), Mariane (São Paulo), Emilly (Flamengo) y Bela Araújo (Beach FC-EE.UU.).

Centrocampistas: Larissa y Kaylane (Flamengo), Helô Camargo (Corinthians), Giovanna Waksman (Florida FC-EEUU), Yasmim (PSG-FRA) y Myka (Internacional).

Delanteras: Yngrid y Aninha (Internacional), Kalena (Wasatch SC-EE.UU.), Maria (Gremio), Juju Harris (Florida United-EE.UU.) y Giovana Iseppe (São Paulo). EFE

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros