Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Caracas queda fuera de la Copa Libertadores

Deportes
Caracas queda fuera de la Copa Libertadores

miércoles 27 febrero, 2019

Caracas, Venezuela .AFP | El peruano Melgar sacó este martes el billete para la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2019 pese a caer 2-1 ante el Caracas FC en el estadio Olímpico de la capital venezolana, en la vuelta de la tercera fase.

El gol que empujó al Melgar a la siguiente ronda lo convirtió Bernardo Cuesta a los 89 minutos. Por Caracas marcaron Eduardo Fereira, a los 45+1, y Richard Celis, a los 57.

El triunfo no le alcanzó a los de casa que en la ida habían perdido 2-0 en el estadio Monumental de la ciudad de Arequipa (sur, 2.330 msnm).

Los peruanos, que jugaron a la defensiva gran parte del encuentro, se insertarán en el difícil Grupo F junto al brasileño Palmeiras, el colombiano Junior y el argentino San Lorenzo.

Caracas desde pitazo inicial salió con un 4-3-3 a jugarse la vida. No le quedaba otra, el 2-0 en contra era su pesadilla, pese a tener poco público en las gradas del estadio debido a las tensiones política que afronta Venezuela arremetió con ímpetu sobre el rival.

Al minuto y ya asustaba. Un ingreso raudo del delantero Carlos Espinoza, aprovechando un tiro a profundidad, pisó área y se perdió el gol frente a Cáceda que le salió a taparle los espacios.

En tanto, el otro lado, el técnico argentino del Melgar, Jorge Pautasso, con un 4-3-2-1 trataba de conservar la ventaja del partido de ida, pero a cambio entregaba al rival el medio sector.

En los primeros diez minutos, los venezolanos aunque en forma desordenada presionaron en todos los frentes a los rojinegros sin conseguir vulnerar la valla.

La idea del Melgar era aplicar el mismo juego que le hizo de vista a la Universidad de Chile en la segunda fase del torneo y que le sacó un empate y que le valió pasar a la tercera fase. Buscaba tranquilizar la aguas algo movidas.

– El gol despierta a Caracas –

Cuando el primer tiempo expiraba y todo indicaba que se iban a los vestuarios sin abrir el marcador, un pase hacia la derecha bien controlada por el joven marcador Eduardo Ferreira que solo sin marca lanzó un misil y vencer las resistencia de Cáceda.

En la segunda etapa, salieron más animosos los del casa porque sentían que podían aumentar el marcador y el rival seguía con el mismo guión, tratando de tranquilizar el juego, dejar pasar el tiempo y conservar la ventaja.

A los 57 minutos Richard Celis ingresó por la izquierda y se apoderó del balón ante una mal cálculo de defensa Carmona que la dejó pasar. Sin mayor demora fusiló al arquero igualando la contienda.

Si terminaba en ese momento se iban a los penales, pero faltaba mucho tiempo y el aroma a triunfo estaba en cerca.

El técnico del Melgar despertó e hizo varios cambios, reforzando la delantera con Arakaki para que acompañara a Bernardo Cuesta. Este movimiento de piezas le permitió equilibrar el juego y llevar peligro que careció durante todo el partido.

A los 85 minutos, cuando todo hacía suponer que irían a los penales, el peligroso delantero Cuesta se metió entre la defensa rival para marcar el tanto que le dio a Melgar la clasificación a la fase de grupos.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros