Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Carapaz corona La Bonette y es líder de la montaña

Deportes
Carapaz corona La Bonette y es líder de la montaña

sábado 20 julio, 2024

El Tour entró en territorio legendario con el ascenso a la Cima de la Bonette, segundo puerto “fuera categoría”, techo del Tour en la carretera más elevada de Europa, a 2.802 metros de altitud. Paisajes espectaculares en cada curva desde su punto inicial en Jausiers, ambiente de locura ciclista. Un ascenso interminable de 22,9 km al 6,9 que mantuvo el sueño de los rebeldes.

Otra vez Carapaz aceleró para poner su nombre en esa cima sucursal cercana a las nubes, ahora con el premio de ponerse al frente de la general de la montaña cuatro años después. En 2020 se puso líder de los escaladores, pero aquel año, en la crono de La Planche des Belles Filles, Pogacar arrasó y despojó de la prenda de lunares al actual campeón olímpico y del amarillo a Roglic.

Por las laderas de la Bonette se contemplan algunas ruinas de instalaciones militares de la Linea Maginot de los Alpes, vestigios de las tensiones entre Francia e Italia en la II Guerra Mundial. Aroma bélico del pasado. En el Tour la batalla no iba a tener ese escenario. Entre los generales hubo bandera blanca, pacto de no agresión. En aquella cima voló dos veces más alto que nadie Bahamontes, “El Águila de Toledo”.

El líder rodaba tranquilo, sin escuchar un solo disparo, los inquilinos del podio conformes con el guión, y los aspirantes a ganar la etapa rodaban con una renta de más de 4 minutos. El descenso de la Bonnette, de esos que es mejor no mirar el paisaje, fue otro canto a la belleza. Solo restaba el ascenso final a Isola 2000.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros