Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Cardenales de Lara estrena título frente a las Águilas de Zulia

Deportes
Cardenales de Lara estrena título frente a las Águilas de Zulia

sábado 21 noviembre, 2020

Pasaron varias semanas para que, en forma definitiva, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional anunciara oficialmente la puesta en marcha de la temporada 2020-21, torneo que acatará todas las recomendaciones sanitarias por la presencia del covid-19.

Antes del anuncio oficial, el pasado jueves, muchos rumores se dejaron correr en torno a la realización del evento, incluyendo un anuncio del gobierno que señaló el 15 de noviembre como la fecha para dar inicio a la contienda. Pero no ocurrió así.

Tiburones de La Guaira espera contar con los servicios de Miguel Rojas..(Foto: La Nación)

Se movilizó la Liga de Béisbol Profesional, con Giuseppe Palmisano al frente, y luego de una serie de diligencias, de reuniones y contactos con representantes del béisbol de Estados Unidos y organismos oficiales, se pudo concretar una rueda de medios en el Estadio José Bernardo Pérez, de Valencia, donde se entregaron todos los detalles de la competencia.

Detalles

La temporada se pondrá en marcha el viernes 27 de noviembre, con el juego inaugural en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, con las Águilas del Zulia visitando a Cardenales de Lara, campeones de la temporada 2019-20.

Otros tres compromisos se disputarán ese mismo día: Tigres de Aragua frente a Caribes de Anzoátegui; los Bravos de Margarita contra Navegantes del Magallanes, y el clásico moderno, Leones del Caracas frente a Tiburones de La Guaira.

Los equipos para esta campaña, que presenta un total de cuarenta compromisos, designaron sus respectivos mánagers y desde el día martes, varios de esos conjuntos, en la medida de sus posibilidades y con el mayor número de peloteros, iniciaion sus prácticas para el día de la inaugural.

En cuanto a los pilotos de las organizaciones, Navegantes del Magallanes tendrá al experimentado Carlos García; Tiburones de La Guaira designó a Gustavo Molina; Tigres de Aragua contrató a Luis Ugueto, campeón en la pasada temporada con Cardenales de Lara; Águilas del Zulia con Rouglas Odor; Bravos de Margarita con Henry Blanco; Cardenales de Lara designó a José Moreno; Leones del Caracas a Víctor Gárate, y Caribes de Anzoátegui repite a Jackson Melián.

Condiciones

Tal como ocurrió en la temporada de Grandes Ligas, el torneo de Venezuela presentará una serie de cambios y de esta forma se podrán sacar adelante la competencia, que se inicia con unas semanas de retardo en relación a la campaña anterior.

De acuerdo con la información suministrada por Palmisano, quien estuvo acompañado por el ministro del Deporte, Mervin Maldonado, los equipos se deben someter a todas las medidas de bioseguridad impuestas por las autoridades sanitarias y, en este sentido, destacó que se cuenta con todo el apoyo del Gobierno nacional para cumplir con todos esos requerimientos, antes y después de iniciado el campeonato.

En total, los equipos jugarán unos cuarenta compromisos, clasificando cuatro a la postemporada, y luego dos que entrarán en la disputa del título. Observando el calendario, la ronda eliminatoria debe terminar, aproximadamente, el 10 de enero.

Para la temporada que se pondrá en marcha el próximo viernes, los equipos han sido divididos en dos grupos: La División Oriental, con las novenas de Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Bravos de Margarita y Caribes de Anzoátegui, mientras que la División Occidental tendrá a los Tigres de Aragua, Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara y Águilas del Zulia, conjunto que inicia la campaña frente a Cardenales de Lara.

En cuanto a los escenarios, se va a jugar en el Estadio de la Ciudad Universitaria, José Bernardo Pérez de Valencia, Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, José Pérez Colmenares de Maracay, y se van a desarrollar catorce compromisos en el estadio de Macuto, sede de los Tiburones de La Guaira.

En cuanto a los refuerzos importados, los equipos disfrutarán de tres contrataciones y se sigue esperando una solución al caso de los Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, vetados por organismos de los Estados Unidos por mantener en su directiva a funcionarios que tienen nexos con el Gobierno.

Con una serie de detalles en relación a lo que será la competencia, para la Liga de Béisbol Profesional y el Ministerio del Deporte, se cumplió con una tarea que esperaban los aficionados y pudieron anunciar de una buena vez el inicio de la campaña 20-21, para el viernes 27 de noviembre, con el partido inaugural en el estadio de Barquisimeto, entre Águilas del Zulia y Cardenales de Lara.

Los horarios de juego, en la mayoría de los casos, a partir de las 6 de la tarde, con transmisión de la radio y canales de televisión. No se permite el acceso de aficionados en los juegos de la ronda eliminatoria y según se desarrolle el torneo, se podría flexibilizar este aspecto para la segunda fase, pero sin descuidar el programa de bioseguridad.  ¡Lávate las manos!.

Gustavo Carrillo

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros