Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Celeste de lujo ante un herido conjunto “Inca”

Deportes
Celeste de lujo ante un herido conjunto “Inca”

sábado 29 junio, 2019

Salvador, Brasil (AFP) Insoportable como Suárez atacando o como le pegó a Chile a puro coraje, Uruguay buscará las semifinales de la Copa América de Brasil-2019 ante el alicaído Perú este sábado en Salvador, un duelo de cuartos que puede decidir el futuro de Gareca.

Candidata al título, la Celeste ha mostrado pinceladas de su potencial pese al desliz ante Japón (2-2), lo que no le impide ser favorita del partido en la Arena Fonte Nova gracias a los triunfos ante Ecuador (4-0) y La Roja bicampeona (1-0).

Uruguay no llegaba a unos cuartos de final desde Argentina-2011, cuando se coronó campeón de América por decimoquinta ocasión. Tanto en Chile-2015 como en la Centenario-2016 en Estados Unidos quedó atorado en la fase de grupos.

Para Perú, en cambio, la presencia en los cuartos de final significa igualar la posición de hace tres años, en la que se fue eliminada por Colombia en definición por penales. Pero en la actual edición es un premio a la irregularidad.

Los incas se presentan ante la Celeste golpeados por el 5-0 que la Seleçao le propinó el pasado sábado en el cierre del Grupo A y por la baja definitiva en el torneo de la ‘Foquita’ Jefferson Farfán por una lesión en la rodilla izquierda.

– Una Celeste de lujo –

La Celeste recuperó para el duelo ante los incas al mediocentro Lucas Torreira, ausente ante Chile por un problema estomacal que le hizo perder hasta tres kilos, según contó el volante del Arsenal inglés.

“Vienen 90 minutos a morir ante un rival que viene de perder por goleada pero que buscará recuperarse y eso hace que el partido sea super complicado, nada fácil”, afirmó el jugador de 23 años.

El ‘Maestro’ Óscar Tabárez puede darse el lujo de tener a su equipo estelar en plenitud de condiciones para “la otra Copa América”, como sugirió el elegante mediocampista del Real Madrid Federico Valverde.

“No pensar en Perú sería faltarle al respeto a un país, a unos colegas. Todas las selecciones han crecido, ya no se gana con la camiseta, hay que jugar los partidos”, dijo el madridista de sólo 20 años.

La Celeste confía en que sus demonios que aterrorizan en el ataque continúen rompiendo las redes y prolonguen el calvario del cuestionado Pedro Gallese.

Luis Suárez, quien tiene a Perú como una de sus víctimas preferidas (3 goles en Copa América y 3 en eliminatorias), marcó el tercero de la Celeste en el 4-0 ante Ecuador y luego gritó gol en el 2-2 ante los Samuráis Azules.

Pero Édinson Cavani no se queda atrás. Convirtió ante los hombres del ‘Bolillo’ Gómez y le dio a Uruguay el pase a los cuartos como primeros del Grupo C al marcar el 1-0 ante Chile en el Maracaná.

– Arena movediza –

El 5-0 pegó duro en el interior del seleccionado inca y dejó malherido al ‘Tigre’ Ricardo Gareca. El entrenador argentino asumió “toda la responsabilidad” por la debacle ante el anfitrión, no sin antes advertir que para enfrentar a Uruguay replantearía “muchas cosas”.

Entre esas “muchas cosas” estaría volver al 4-2-3-1 que utilizó en el Mundial-2018 y la eliminatoria, alinear al recuperado defensor central Carlos Zambrano por Miguel Araujo, así como a André Carrillo en el puesto de Farfán y poner desde el arranque a Edison Flores.

“Yo no lo veo favorito a Uruguay. En los partidos contra ellos hemos sacado buenos resultados o ellos también. Ambas selecciones hemos ganado y perdido, todo es parejo. No hay favoritos”, aseguró Zambrano.

El ‘León’ del Basilea suizo, de 29 años y ausente ante Brasil por la una fatiga muscular, se refería a los encuentros de la clasificatoria sudamericana a Rusia: victoria de la Celeste 1-0 en Montevideo y triunfo de los incas 2-1 en Lima.

El ganador del Uruguay-Perú (19H00 GMT) chocará en las semifinales con el vencedor del Colombia-Chile, previsto este viernes en Sao Paulo.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros