Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Ciclistas criollos vuelven a figurar en cuarta etapa del Clásico RCN, ganada por Juan Diego Hoyos (Corratec)

Deportes
Ciclistas criollos vuelven a figurar en cuarta etapa del Clásico RCN, ganada por Juan Diego Hoyos (Corratec)

miércoles 27 septiembre, 2023

José Alarcón (Ángeles Hernández-Arroz Zulia JB) subió al puesto 21 a 3:47 del líder Óscar Quiroz (Colombia es Vida)


Homero Duarte Corona


El equipo Ángeles Hernández-Arroz Zulia JB, comandado por el merideño José Alarcón, volvió a figurar en la cuarta etapa del Clásico RCN, disputada entre Ciudad Mosquera y Restrepo en distancia de 195 kilómetros, ganada por Juan Diego Hoyos (Corratec).

Pese a ser la etapa con el recorrido más largo de las nueve programas, donde hubo la disputa de 4 premios de montaña, 3 metas volantes y 3 sprints especiales, la clasificación general, sobre todo el top diez, se mantuvo igual, sin modificaciones.

Hubo una fuga importante con 9 protagonistas, en la que estuvieron involucrados los pupilos de Ronald Hernández, presidente de la empresa Ángeles Hernández, en alianza con Arroz Zulia y JB, especialmente Eduin Becerra, quien arribó en el sexto puesto a 1:25 en relación al ganador, mientras que César Paredes y José Alarcón llegaron con el lote del líder a una diferencia de 1:53 en las posiciones 14 y 21, respectivamente.

En general, y pese a la distancia del recorrido, casi 200 kilómetros, hubo buen comportamiento del equipo Ángeles Hernández-Arroz Zulia JB, ratificando que no vinieron al Clásico a pasear, sino a dejar plasmado todo su profesionalismo y ganas de agradar.

Apenas hoy se entra en el ecuador de la carrera, una etapa corta, de apenas 117 kilómetros, entre Ibagué y Pereira, pero con 10 premios intermedios: cuatro de montaña, uno de tercera categoría, dos de segunda y uno fuera de categoría, en la Línea, a los 51 kilómetros, considerado uno de los más exigentes del mundo en el ciclismo de ruta.

Queda mucho terreno, etapas claves en las que los favoritos a pelear el título individual y los diferentes departamentos van a luchar con los dientes apretados en busca de llevarse los laureles.

El Team Medellín, ganador de las cinco ultimas ediciones quiere más, y para ello están en la lucha Aldemar Reyes vigente campeón en la tercera casilla a 53 segundo del líder, el interminable Óscar Sevilla, español naturalizado colombiano a 1:16 y Yeison Reyes a 1:25 en los puestos 7 y 9, respectivamente.

En esta ocasión el Team Medellín tiene en el equipo GW Shimano Sidermec a través de Germán Gómez, escolta del líder a 29 segundos, Diego Pescador en la sexta posición a 59 segundos y Didier Merchán en el décimo lugar a 1:22; además del conjunto Colombia Potencia Vida con el líder Óscar Quiroz y Cristian Rico en la octava posición a 1:16.

En río revuelto de pescadores y según la transmisión de Imaginación 96.1 FM con sus enviados especiales Rafael “El Conejo” Rodríguez en la narración, José Mauricio Rincón en los comentarios y Henry Torres en las entrevistas y cómo el hombre de las estadísticas, el duelo de estos equipos será hasta el final el próximo domingo cuando termine la etapa en Medellín.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros