Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Ciclistas de Países Bajos, Colombia y Venezuela en edición 60 de la Vuelta al Táchira

Deportes
Ciclistas de Países Bajos, Colombia y Venezuela en edición 60 de la Vuelta al Táchira

viernes 10 enero, 2025

Hasta el miércoles se habían inscrito 114 participantes; la carrera arrancará este domingo a las 10 de la mañana con el tradicional Circuito Metropolitano

Homero Duarte Corona

La edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta y en los 59 años de fundada, tendrá la
presencia de más de un centenar de corredores, en representación de 4 conjuntos colombianos, un combinado de Países Bajos y 14 equipos cionales, grupo humano que se acomodará en la raya de partida para dar cumplimento de la primera etapa, lo que será el tradicional⁷ Circuito Metropolitano entre San Cristóbal, Táriba y la capital tachirense.

La ausencia de etapas emblemáticas como la llegada a la Casa del Padre y el Circuito Binacional entre Ureña, San Antonio y Cúcuta, las de mayor relevan vacia, le resta emoción y emotividad a una justa ciclista que en el otrora fue bautizada como la Vuelta Grande de América.

Equipos trujillanos con el favoritismo

Después de la demostración convincente en su propia Vuelta a mediados de 2024, los combinados con asiento en la capital trujillana tienen la mayor opción para llevarse los máximos honores en el giro tachirense.

El Team Trululu Grupo la Guacamaya y su apéndice Confitería la Guacamaya tienen calidad y cantidad para no solo pelear el título individual, sino el resto de renglones: Montaña, Sprint, Montaña y por Equipos entre otros.

Roniel Campos, triple campeón de la Vuelta, integrante del Team Trululu Grupo la Guacamaya va en busca de igualar el récord del merideño José Rujano Guillén, único cuádruple coronado de la carrera Táchiranse.

A esta dupla de poder, su suma el equipo Gobierno de Trujillo, conjunto que tiene en el tachirense Luis Mora, bicampeón de la Vuelta de de Juventud de Colón, una de sus principales cartas para optar por su primer título individual.

Junto a Luis Mora se encuentran José Alarcón, campeón de la Vuelta al Táchira en 2023, Juan Ruiz, ganador del Giro trujillano del pasado año, Jhon Nava, Jhonder Godoy y Jhonny Araujo, dirigidos por Edgar Da Silva.

El equipo Lotería del Táchira, en el pasado, siempre con el rótulo de favorito para ir tras la corona, no tiene ahora los corredores de peso para hacerle frente a sus colegas trujillanos. Entre sus filas está el interminable Manuel “El Gato” Medina, quien cumple 49 años en 2025.

Los extranjeros, invitados de piedra…?

La no presencia del ecuatoriano Jonathan Caicedo, vigente campeón del giro tachirense, quien vistió la camiseta del equipo mexicano Petrolike, dirigido por el Team Manager Gianni Savio, fallecido el pasado 30 de diciembre y el entrenador asistente Marco Bellini, amén de equipos de renombre internacional, trae consigo que los corredores del exterior que van a estar en la competencia se conviertan en una incógnita.

Hasta el día de la presentación a los medios de la Vuelta, el pasado miércoles, la organización apenas tiene en agenda los nombres de cuatro equipos colombianos, incluyendo un seleccionado de la selección neogranadina y un combinado de Países Bajos (Holanda).

De no anunciarse a última hora la participación de otros conjuntos extranjeros, todo apunta a que serán los corredores venezolanos los que montarán la fiesta en la lucha por el trono que ahora está en poder del nacido en la mitad del mundo Jonathan Caicedo.

Al contrario de otras ediciones, dónde el terreno de montaña era el invitado de postín para los escaladores en pos de la lucha por el título individual, en esta ocasión será la llegada en La Grita, la etapa que podría definir la carrera.

La Vuelta al Táchira de 2025, sin recorridos de alta montaña, tampoco una etapa contrarreloj, la distancia respecto a otras competencias de de la misma categoría.

El nombre de Vuelta Gigante de América es historia, el Giro Andino con apenas 8 etapas, sin exigentes recorridos y la no presencia de equipos extranjeros de buena monta, obliga a la organización a pellizcarse, porque de lo contrario, carreras como la Vuelta a Trujillo, estaría tomando la delantera, puesto de manifesto en la edición de 2024 que fue un gran exito a todos los niveles.

Este domingo se sube el telón

A las diez de la mañana se pondrá en marcha la edición 60 en 59 años de vida de Vuelta al Táchira, el tradicional Circuito Metropolitano entre San Cristóbal, Táriba, San Cristóbal y final el final el domingo 19 de enero con el tradicional Circuito de las avenidas España y 19 de Abril.

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

OPSU publicó primeros resultados del Sistema Nacional de Ingreso

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros