Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Clásico Bolivariano en Rancagua

Deportes
Clásico Bolivariano en Rancagua

jueves 7 febrero, 2019

El seleccionado nacional de fútbol sub 20 se juega esta noche, a las 9 y 10, un partido que será determinante para sus aspiraciones de cara a la Copa del Mundo Polonia 2019 y los Juegos Panamericanos Lima 2019, teniendo como contrincante a nada más y nada menos que a su eterno rival, el representativo de Colombia, duelo que se escenificará en el estadio El Teniente, ubicado en la ciudad chilena de Rancagua.

Esta rivalidad, que es conocida también como el “Clásico Bolivariano”, se vive con la misma intensidad en cualquier categoría a nivel de selecciones, incluso, se ha llegado a trasladar a nivel de clubes.

Para esta ocasión, habrá un objetivo muy especial para cualquiera de los dos equipos, el de vivir o morir, ya que en caso de otra derrotar criolla, la Vinotinto vería muy comprometida sus aspiraciones mundialistas, mientras que de ganar, casi sentenciaría la eliminación del cuadro cafetalero y, prácticamente, Venezuela quedaría a las puerta del mundial.

Incluso, de perder Brasil, escuadra que jugará versus Ecuador, Venezuela obtendría su pasaporte hacia Polonia, siempre y cuando la Vinotinto consiga los tres puntos ante el representativo colombiano.

Y es que el panorama nacional en Rancagua cambió de la noche a la mañana. Venezuela, venía luciendo como el colectivo más sólido de todo el certamen veinteañero; haciendo gala de su buen y gustoso juego de equipo desde el inicio de la justa.

Lastimosamente, una goleada por 3 tantos a 0, propinada el lunes por Argentina, bajó del liderato al cuadro patrio y le dejó en el cuarto lugar, con el último puesto de zona de clasificación, aunque sin chance de ir a los Panamericanos, por ahora.

Por ende, ahora más que nunca es vital que la Vinotinto consiga un triunfo que les catapulte de esta zona roja y les conceda algo más de tranquilidad, y con algo de suerte, una derrota “Carioca” que matemáticamente lo lleve certamen mundialista.

Antecedente favorable a Venezuela

Cabe destacar que los elencos de Venezuela y Colombia ya se vieron las caras en esta competición sub 20; fue en el duelo inaugural de ambos conjuntos, y la fortuna estuvo del lado criollo, puesto a que la Vinotinto salió airoso al vencer por la mínima diferencia a su rival fronterizo, gracias a una joya de gol de Samuel Sosa, quien al minuto 68 ejecutó un gran cobro de tiro libre, dirigiendo el esférico hacía el ángulo superior derecho del portero neogranadino; no obstante, hoy se juega en otra instancia.

Rafael Dudamel, director técnico del colectivo nacional, podrá volver a contar con todas sus piezas, ya que ninguno de sus jugadores se encuentran lesionados y sancionados, por lo que tendrá a su disposición todo su arsenal, y así, conjugar mucho mejor una alineación sólida y efectiva.

Resto de la jornada

Venezuela y Colombia será el tercer cotejo de la cuarta jornada del Hexagonal Final del Campeonato Sudamericano Sub 20. A primera hora se medirán Argentina y Uruguay, y después lo harán Ecuador y Brasil.

Uruguay es líder del Hexagonal con 7 unidades, mientras que Argentina y Ecuador son segundo y tercero con 6, pero separados en diferencial goleador. Venezuela es cuarto con 4 puntos, y Colombia y Brasil son quinto y sexto con tan solo un punto.

Favio Hernández

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros