Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Con un circuito en Mérida se inicia la Vuelta a Venezuela

Deportes
Con un circuito en Mérida se inicia la Vuelta a Venezuela

domingo 6 octubre, 2024

Con un circuito en Mérida se inicia la Vuelta a Venezuela

El Centro de Convenciones Mucumbarila de Mérida, fue el sitio en el cual la organización de la Vuelta a Venezuela 2024, llevó a cabo la revisión de licencias y uniformes de los equipos participantes así como también de la realización del congresillo técnico, direccionado este por el Comisario Internacional colombiano Héctor Fabio Arcila, cuya reglamentación regirá la competencia ciclística.

Es así como para este domingo 6 de octubre se tiene previsto, con la realización de la primera etapa, dar inicio de la edición 61 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta, con un circuito en la ciudad de Mérida de 102 kilómetros distribuidos en 15 circunvalaciones por las principales calles del municipio capital de la ciudad de las “cinco águilas blancas”; disputando cuatro sprint de velocidad ubicados en las vueltas 3, 6, 9 y 12 respectivamente.

En esta oportunidad el evento de categoría 2.2, organizado por la Federación Venezolana de Ciclismo y avalado por la Unión Ciclista Internacional reunió un total de 70 corredores provenientes de 14 equipos, cuatro de ellos extranjeros: el Team Saitel de Ecuador, los colombianos Team Medellín, Gesprom Evolution, y JB Ropa de Ciclismo/Café La Roca.

Presentación formal

La presentación oficial de los 14 equipos que harán vida durante ocho días en la fiesta del pedal de Venezuela, contó con la presencia del viceministro del Deporte de la Republica Bolivariana de Venezuela Juan Carlos Amarante, quien en su intervención, luego de conocer uno a uno los clubes participantes y sus corredores, agradeció en nombre del Presidente Nicolás Maduro, del Ministro del Deporte Arnaldo Sánchez y del Gobernador de Mérida Yeison Guzmán, la asistencia de los equipos extranjeros lo cual sin duda hace que la Vuelta a Venezuela recupere su carácter internacional.

Prensa Vuelta a Venezuela

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros