Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Copa Davis, objetivo de Novak Djokovic

Deportes
Copa Davis, objetivo de Novak Djokovic

miércoles 22 noviembre, 2023

Copa Davis, objetivo de Novak Djokovic

París, Francia – AFP Tras lograr una séptima corona de récord en el Masters ATP, el número 1 mundial Novak Djokovic puede poner fin a una temporada excepcional con una victoria en la Copa Davis con Serbia esta semana en Málaga, una competición marcada en su calendario.

“Aunque tenga muchas expectativas en estos tres torneos, mi mayor deseo para el final de la temporada es ganar la Copa Davis”, avisó el serbio a mediados de octubre, sobre una competición que ya ganó en 2010.

Desde esas declaraciones, sus expectativas se han ido cumpliendo, con un séptimo título tanto en el Masters 1000 de París como en los Masters ATP de final de temporada, además de asegurarse acabar el año como número 1 por octava temporada en su carrera, a los 36 años.

Unos últimos meses de ensueño que sirven de epílogo a un año casi perfecto. En 2023, Djokovic ha conquistado tres títulos de Grand Slam (Abierto de Australia, Roland Garros y US Open), alcanzando el récord masculino de 24 títulos de esa categoría. También disputó la final de Wimbledon, perdida tras un duelo magnífico contra Carlos Alcaraz.

Pocos días después de su éxito en el US Open en septiembre, el serbio logró contra España en fase de grupos el punto que clasificaba a su selección a la fase final de la Copa Davis.

Y después de su título en el “torneo de Maestros” en Turín, Djokovic quiere liderar a su país hacia el título, en la ciudad andaluza de Málaga.

La presencia de Djokovic, ausente durante la edición 2022 de la Copa Davis, podría devolver el atractivo a una competición que ha perdido parte de su brillo desde el cambio de formato en 2019 y el final de los populares duelos como local y visitante.

– Serbia contra Gran Bretaña –

Ocho países estarán en liza en el sur de España en esta fase de eliminación directa que arranca el martes. Cada enfrentamiento, hasta la final el domingo, consiste en dos partidos individuales seguidos de uno de dobles.

La Canadá de Félix Auger-Aliassime, vigente campeona, abre los cuartos de final contra Finlandia el martes. Australia, finalista el año pasado, se enfrenta el miércoles a República Checa. Italia, liderada por Jannik Sinner, finalista del Masters ATP, se enfrenta el jueves a Países Bajos, y Serbia entrará en liza ese mismo día contra Gran Bretaña, que llega privada de Andy Murray, lesionado del hombro.

Djokovic ha perdido en las últimas semanas varios sets y sufrió para salir de la fase de grupos en el Masters ATP, en la que venció con más dificultades de lo habitual a Holger Rune y Hubert Hurkacz y perdió contra Jannik Sinner.

Pero en la fase de enfrentamientos directos se mostró imperial, apeando a Carlos Alcaraz en semifinales (6-3, 6-2) y a Sinner en la final (6-3, 6-3).

“Probablemente mis dos mejores partidos de la temporada”, valoró el serbio, quien considera también el año 2023 como “uno de los mejores” de su carrera.

En el N.1 del ranking mundial por 400ª semana en su carrera, Djokovic intentará poner fin al año levantando un segundo trofeo de Copa Davis con Serbia, después del ganado en 2010 contra Francia, ausente en esta final a ocho equipos.

Un último reto antes de mirar a la temporada 2024, en el que se lanzará a por el título olímpico, el único que falta en su inmenso palmarés: “Los Juegos Olímpicos serán una de mis grandes prioridades en 2024”, avisó horas después de lograr su séptima corona de Masters ATP.

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros