Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Crisis en el fútbol venezolano: 11 clubes tienen severos problemas financieros

Deportes
Crisis en el fútbol venezolano: 11 clubes tienen severos problemas financieros

miércoles 28 julio, 2021

Lo que inició como un caso aislado en Venezuela cuando Trujillanos FC se dio a conocer como el club que tenía complejos problemas económicos que condujo a su descenso administrativo, ahora se le suma otro asunto. El último club en ser señalado por deudas de manera pública ha sido Mineros de Guayana.

Según José Ramón López, vicepresidente de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (ASFPV) son 11 clubes los que presentan severos problemas financieros.

En una entrevista que el dirigente otorgó a El mundo es un balón, José Ramón López, mencionó al menos, a once clubes: Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Lala, Chicó, JBL, Zamora, Carabobo, El Vigía, Mineros de Guayana, Flor de Patria, Atlético Venezuela.

Y lo peor es que, según José Ramón López, es posible que hayan más casos, pero que deben ser denunciados.

Hasta el nombre del Caracas FC ha salido a relucir que aunque aparentemente no tiene deudas de honorarios con los jugadores, pero sí deudas de premios por logros.

José Ramón López, vicepresidente de la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela (ASFPV), instó a los jugadores que deben proceder a través de vías regulares como una denuncia personal ante la oficina de la ASFPV, o en su defecto debe realizar la denuncia mediante un abogado.

A partir de la denuncia formal, la ASFPV inicia un proceso de evaluación y procede con un acercamiento con la institución. Luego de este paso, la ASFPV otorga un tiempo prudencial para que la institución pueda saldar la deuda.

En caso de que no ocurra el pago de la deuda, la ASFPV acude a otras instancias que pueden ser un tribunal, la Liga Futve, la Federación Venezolana de Fútbol como instituciones mediadores.

Radio Fe y Alegría

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros