Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Danry Vásquez, el poder de Tiburones

Deportes
Danry Vásquez, el poder de Tiburones

jueves 19 diciembre, 2019

Caracas.- Los hombres que buscaban las pelotas en las gradas y tribunas tuvieron mucho trabajo en la pretemporada cada vez que Danry Vásquez tomaba práctica de bateo. Por el jardín central, pero sobre todo por el derecho, el bateador zurdo lograba dejar atrás la cerca. “La bola le está saltando del bate”, decía uno de los técnicos de Tiburones de La Guaira.

Y las cosas no se quedaron allí, en la tranquilidad de los entrenamientos.

Vásquez se ha convertido en el bateador más peligroso de los escualos en la campaña. Es líder del equipo en jonrones (4), carreras remolcadas (22), average (.352) y OPS (.914). Este ha sido el regreso del patrullero a la LVBP. No estuvo la temporada pasada y su primera con la organización litoralense no fue brillante. Se lesionó el año pasado, tuvo problemas personales y su figura se alejó del béisbol organizado. Sus segundas oportunidades las encontró en México, tanto en la liga grande como en el circuito del Norte.

“Yo creo que las ganas, la ansiedad, el deseo de demostrarle a todos los fanáticos, a todas las personas, que las segundas oportunidades existen, creo que han estado al mil por ciento”, le dijo al periodista Germán Cartaya, para el circuito radial salado. “Yo cada vez que entro al terreno trato de dar lo mejor de mí. Esa es una de las cosas que me propuse antes de llegar de México. Yo me vengo de allá y llegué con la mentalidad de no perder el tiempo, de buscar ganar. Que si fallé, fallé haciendo lo mejor y me he sentido bien con todo el trabajo que estoy haciendo”.

No es solo un trabajo físico, en la caja de bateo en lo verde de las praderas del Universitario, también ha tenido que hacer ajustes en su mente. Sabe que debe prepararse de cosas que van más allá de lo que sucede entre las dos rayas de cal.

“Mi esposa, mi hijo, toda mi familia, han sido la clave. Son mi inspiración. Yo sé que todos tienen derecho a decir lo que quieran de una figura pública. Yo estoy muy consciente de eso”, expresó. “Yo me encargaré de lo que sé hacer, de lo que yo controlo que es dar lo mejor de mí, de tener buena actitud y de enseñarle a las personas que nadie es perfecto”.

El campeonato que vive Vásquez es solo una extensión de todo su año. Fue campeón bate de la Liga del Norte de México, con Algodoneros de San Luis. Su promedio de bateo fue de .380. Luego recibió el llamado a la Liga Mexicana de Béisbol, el circuito más grande de la nación azteca y que está considerado por el Sistema de Ligas Menores de MLB como categoría Triple A. Allí estuvo con Rieleros de Aguascalientes; ligó para .279 de average, .908 de OPS, siete jonrones y 17 fletadas, en 26 desafíos.

Si termina a todo tren la ronda regular, esta será su mejor campaña en Venezuela. En la 2015-2016, en su segundo año con Leones del Caracas, pegó cuatro vuelacercas y remolcó 22 anotaciones, además de batear para .276 y .730 de OPS. Ganó el Guante de Oro ese año. Y si bien su año ha sido bueno, mejoró por los consejos de José Francisco Malavé, coach de bateo de La Guaira. (Lvbp)

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros