Deportivo Táchira y Carabobo le siguen la huella, amén de únicos invictos cumplida la cuarta jornada del segundo torneo corto
Homero Duarte Corona
«El pez grande se come al chico”, reza el viejo adagio, que se está cumpliendo al pie de la letra, después de celebradas las 4 primeras jornadas del Torneo Clausura 2025 de la LigaFutVe: Deportivo La Guaira, Deportivo Táchira y Carabobo FC suman 12 y 10 puntos, respectivamente, en calidad de invictos.
Ya se conoce un campeón y primer representante por Venezuela a la Copa Conmebol Libertadores de 2026:
Universidad Central; quedan otros premios en disputa, el más apetecido: la Tabla Acumulada, el que totalice más puntos en la sumatoria de los dos torneos cortos, automáticamente clasifica a la fase de Grupos de la Copa Conmebol Libertadores de 2026.
A la estatura futbolística de la tripleta de punta, se suman otros 5 invitados, quienes pelearán por el derecho a ingresar al grupo de los 8, cita de la que saldrá el ganador del Torneo Clausura y de allí el duelo a un solo partido con el ganador del Apertura para definir el título de campeón absoluto y la estrella.
La Guaira, líder solitario
No cree en nadie el técnico tachirense Juan Domingo Tolisano, al servicio del conjunto del litoral: de 4-4, para 12 puntos, con 10 goles a favor y apenas 1 en contra, sin duda un comienzo soñado, como pocas veces había experimentado la banda guaireña.
Escoltan a al líder, el Deportivo Táchira y Carabobo FC con 10 unidades, también en condición de invictos, con tres triunfos y un empate cada uno.
En la cuarta jornada jugada entre miércoles y viernes, La Guaira terminó con el invicto del Caracas FC, goleada de 3-0 y lo envió al cuarto lugar con 9 puntos; la tropa del Cabriales en un partido cerrado dio cuenta del sotanero Yaracuyanos FC por 1-2 en condición de visitante y el bicampeón aurinegro derrotó al duro Rayo Zuliano por 2-0 en el “Templo” de Pueblo Nuevo.
El campeón Universidad Central salió bien librado del coloso de Suma en Ejido, empató sin goles ante Estudiantes de Mérida, para descender a la séptima posición con 4 unidades, una cosecha de 1 partido ganado, 1 empatado y 2 perdidos.
No termina de despegar el buen equipo de Metropolitanos, cayó en su propio feudo del estadio Olímpico de la capital venezolana ante Academia Anzoátegui, que no había podido sumar de a tres.
Le bastaron 2 triunfos en fila al Monagas SC, luego de la llegada del director técnico argentino Macelo Zuleta para subir al puesto 6 con 6 puntos, ingresar al grupo de los 8: dio cuenta de Estudiantes de Mérida en Maturín, en su debut, y derrotó por la mínima diferencia al penta Portuguesa en Acarigua.
Ya le encontró la “vuelta” Eduardo Saragó a Academia Puerto Cabello, totaliza 7 puntos y es quinto en la tabla de posiciones; el objetivo del huésped de la “Bombonerita” es ganar el Torneo Clausura e ir por el título de campeón absoluto y conquistar la primera estrella.
Por lo que representan sus plantillas, buenos refuerzos criollos e importados, se da por descontado que Deportivo La Guaira, Deportivo Táchira, Carabobo, Universidad Central, Monagas y Puerto Cabello tiene sus cupos prácticamente asegurados para el Grupo de los 8, mientras que los otros 3 puestos tendrán que pelearlos, el Caracas FC, que si bien es cierto empezó bien, no tienen un plantel frondoso, Metropolitanos, Estudiantes de Mérida y Portuguesa.
Respecto a la Tabla Acumulada, la sumatoria de puntos de los dos torneos, premisa que da un cupo directo a la fase de Grupos de la Copa Conmebol de 2026, solo La Guaira, Carabobo y Táchira tienen la mayor opción, al menos por ahora, suman 38, 36 y 33 puntos.
La jornada 5 comenzará el viernes con 2 partidos, el sábado se jugarán 3 y el domingo 2. El Deportivo Táchira visita al Caracas FC, en juego programado para la tarde-noche sabatina en el estadio Olímpico de la gran metrópoli, las 5 y 30 pm.