Deportes
Deportivo Táchira, un crecimiento con visión futurista para el mundo
6 de marzo de 2022
Recién se acaba de crear la Gerencia de Desarrollo Institucional, con Gustavo Maldonado al frente, respaldado por el gerente general Gerzon Chacón y el aval del presidente de la institución Jorge Silva.
Homero Duarte Corona
El Deportivo Táchira nació como equipo profesional hace 48 años, con el nombre de Deportivo San Cristóbal, una idea que se hizo realidad en la mente de unos soñadores, amantes del balompié rentado e inspirados en clubes vecinos, específicamente Estudiantes de Mérida y Portuguesa de Acarigua.
Ni siquiera tenía campo deportivo donde entrenar el incipiente equipo, mucho menos un escenario para hacer realidad los partidos del campeonato profesional.
Transcurrido casi medio siglo, son muchos los dirigentes que han pasado, desde sus fundadores, unos más otros menos, pero todos con el mismo norte, hacer del Deportivo Táchira, un equipo grande en el contexto nacional e internacional.
La era Jorge Silva, cambió por siempre la institución aurinegra
Joven empresario, amante del fútbol desde siempre, y como dirigente del Deportivo Táchira en calidad de presidente, la institución ha dado un vuelco de 180 grados, puesto de manifiesto en los hechos, la conquista de la novena Estrella, amén de la consolidación poco a poco de un verdadero club, que de cara a esa premisa, existe un grupo humano de gran profesionalismo.
Con el espaldarazo del propio Jorge Silva, un histórico del Deportivo Táchira, Gerzon Chacón, el jugador con más partidos vistiendo la casaca aurinegra, casi 500, ahora en calidad de Gerente General, han colocado al nueve veces campeón nacional no solo entre los mejores de Venezuela, sino del continente suramericano.
Otro peldaño: Gerencia de Desarrollo Institucional
Una tarea de mucha exigencia, y para ello el reto del joven Gustavo Maldonado, quien cambió el uniforme y el pito de árbitro o juez de fútbol profesional, ante hechos bien conocidos, por la de un alto ejecutivo de un club de la talla del Deportivo Táchira.
Diario la Nación platicó con el joven ejecutivo en su modesta oficina en la sede oficial del equipo, las instalaciones de la Cancha Alterna, contigua al estadio Pueblo Nuevo.
El ex árbitro profesional, el 2 enero de 2022 recibió el visto bueno del mandamás de la institución Jorge Silva, entusiasmado por el proyecto que le presentó Gustavo Maldonado, en aras del crecimiento como club del Deportivo Táchira.
La parte deportiva está muy fuerte con Gerzon Chacón en su condición de Gerente General; ahora se quiere, acota Maldonado, es desarrollar algunas ideas y proyectos a través de la Gerencia de Desarrollo Institucional, que trataremos de cumplir a cabalidad.
—Quememos trabajar el marketing deportivo, pues el equipo ya tiene una Gerencia General, una Gerencia Deportiva, equipo médico, tiene una gran plantilla, uno de los mejores departamentos de prensa del país a nivel de clubes, seguridad, mantenimiento, administración y en fin nada que envidiarle a cualquiera de los clubes organizados de América, apunta Maldonado.
Va más allá el recién nombrado Gerente de Desarrollo Institucional, nuestro objetivo inmediato es fortalecer el marketing deportivo a través de empresas regionales, nacionales e internacionales que quieran exponer su marca comercial con el Deportivo Táchira como gran aliado.
También está en mente desarrollar proyectos sociales y culturales con la inversión social empresarial. Es fundamental tener sostenimiento financiero a través del tiempo, sentencia Maldonado.
El ejecutivo aurinegro es reiterativo en el sentido que, requerimos de la unión de todas las partes para construir, ir por la Décima Estrella y para ello
requerimos del apoyo del empresario, el comunicador social, el aficionado, del jugador, del cuerpo técnico.
Las premisas a cumplir a corto plazo, según Maldonado: crear el departamento de marketing y gestión comercial del club; desarrollar proyectos deportivos y infraestructura; potenciar la gestión de la gerencia general; aplicar las ciencias administrativas y gerenciales del fútbol y llevar al aficionado a un lugar que ofrezca la oportunidad a sus fanáticos de tener esparcimientos aparte del fútbol.
Insistió Maldonado en la creación de alianzas comerciales con empresas del Táchira, Venezuela y el mundo, pues allí se asegura el sostenimiento financiero en el tiempo y potenciar la marca Deportivo Táchira desde el punto de vista comercial, tomando en cuenta que este Deportivo Táchira es una empresa y como tal se debe manejar.
La campaña del plan de abonados 2022 ya está en marcha y con miras a este objetivo se está trabajando a todos los niveles, y aquí debe haber la respuesta de todos en pro del equipo, argumenta el joven gerente.
Generar valor agregado, con servicios de primera calidad es tarea prioritaria en nuestra gerencia, que estamos claros es un gran reto y como tal lo estamos asumiendo junto a Gerzon Chacón, puntualizó Maldonado.
No esconde su orgullo el ahora Gerente de Desarrollo Institucional del Deportivo Táchira, al confesar que durante los dos años de pandemia, junto a Gerzon Chacón “nos graduamos, vía online como Gerentes en Gestión Deportiva de Conmebol, conocimientos que los estamos desarrollando en el Deportivo Táchira, club con crecimiento futurista para el mundo”, finalizó.