Châteauroux (Francia), jul (EFE).- El belga Tim Merlier (Soudal Quick Step), campeón de Europa, firmó un doblete en Chateauroux, «Cavendish City», ganando el pulso en un trepidante esprint a Jonathan Milan, en una jornada que mantuvo el maillot amarillo en las espaldas del esloveno Tadej Pogacar y dejó para el recuerdo una escapada de 170 km firmada por Van der Poel.
Final agonístico por la fuga de Van der Poel que claudicó a 700 metros de meta después de todo el día en fuga, y por un esprint igualado, disputado a brazo partido entre Merlier y Milan, con el belga levantando los brazos por segunda vez como triunfador, esta vez apuntando en su palmarés la novena etapa que unió Chinon y Châteauroux, de 174,1 km, a una media de 50 km/hora, la segunda más veloz de la historia.
Merlier (Wortegem Petegem, 32 años), lució el maillot de campeón continental ante el verde de Milan, con una remontada que tuvo su fruto sobre la línea. Apuntó su tercera etapa en el Tour, y la número 12 de la temporada sobre un total de 62 que lucen en su palmarés. La tercera plaza fue para el belga del Lotto Arnaud De Lie.
Jornada de calor y de nervios en el último tramo. La general no sufrió alteraciones. Pogacar pasó una fecha del calendario con el maillot amarillo, pero con la preocupación de la retirada de uno de sus principales peones, el portugués Almeida. Le siguen Evenepoel a 54 segundos, Vauquelin a 1.11 minutos y Vingegaard a 1.29.
Las principales bazas españolas cierran la semana lejos del podio y del top ten. Enric Mas (Movistar) sigue en la plaza 13 a 4.35 y dos puestos después Carlos Rodríguez (Ineos) a 4.51. Ambos con la esperanza de mejorar prestaciones en las etapas de montaña.
Van der Poel al combate de salida, Pogacar pierde a Almeida
Segundo asalto para los esprinters en el fin de semana de aproximación al Macizo Central. Día de calor desde la salida en la pequeña localidad de Chino, en la región Centro Loira. A diferencia de la jornada anterior, se formó una fuga temprana con un ilustre protagonista, nada menos que Mathieu Van der Poel, dos veces líder en la presente edición.
El gigante de las clásicas se llevó consigo a su compañero del Alpecin Jonas Rickaert. El pelotón dio luz verde, nadie mostró interés en derribar el proyecto, ni el UAE de Pogacar, nada preocupado por si perdía ante su gran rival de las clásicas el maillot amarillo por tercera vez.
El interés por llegar al esprint era problema de los equipos de los velocistas. De ahí que se pusiera las pilas el Lidl de Milan, el hombre que en Laval acabó con un ayuno del ciclismo italiano en el Tour de 6 años. Cuando la diferencia de los rebeldes pasó de los 5 minutos tomó cartas en el asunto el Soudal de Tim Merlier.
Se rodada muy rápido, nada menos que 46,4 km en la primera hora de etapa. El arreón de los hombres de Evenepoel puso al pelotón a apenas 3 minutos de la cabeza. En el gran grupo ya no rodaba el portugués Joao Almeida, quien no pudo aguantar sobre la bici con una costilla rota y optó por el abandono. Una baja importante para Pogacar en las etapas de montaña que se avecinan.
Merlier heredero de Mark Cavendish en su feudo de Chateauroux
La influencia del viento lateral es uno de los factores a tener en cuenta en las etapas llenas con etiqueta de «transición». La previsión avisó de viento lateral en Villedieu-sur-Indre, a 45 de meta, y más tarde a 16. Todo el mundo con las orejas tiesas, atentos a los abanicos, que acabaron llegando por iniciativa del Soudal y Visma.
Los cortes causaron estragos en el UAE, ya que quedaron atrapados en un segundo pelotón Soler, Adam Yates, Sivakov y Politt. Pogacar, siempre atento, estuvo delante en todo momento a salvo de sorpresas. Los efectos del viento mermaron la fuga de Van der Poel y Rickaert, pero el neerlandés aún tenía fuerzas y ánimos para rebelarse.
A 6 de meta el triple ganador de Flandes y Roubaix dejó plantado a su compañero y se lanzó en busca de la meta de Chateauroux, donde rezaba en el cartel oficial de la ciudad la leyenda «Cavendish City», en honor del británico plusmarquista de etapas ganadas en el Tour con 35, 3 de ellas en esta localidad.
Van der Poel contra el pelotón principal que volaba para propiciar el esprint. Pasó por el último km con apenas 5 segundos, y a 700 metros le pasó la marabunta. El Lidl colocó a Milan, el italiano atacó de lejos, tenía la línea bajo su manillar y en eso que apareció Merlier para convertirse en el heredero de Mark Cavendish.
Fiesta nacional, fiesta de cotas en el Macizo Central
Este lunes, día de la Fiesta Nacional francesa, se disputa la décima etapa entre Ennezat y Le Mont Dore / Puy Sancy, de 165,3 km. Jornada de montaña con 8 puertos, de sube y baja constante, propicia para cualquier estrategia valiente y ver a los favoritos en combate.
Todas las cotas de segunda categoría, menos una. Para empezar la Cota de Loubeyrat (4,1 al 6,3), le seguirán los altos de La Baraque (4,8 al 7,4), Charade (5,1 al 6,8), Berzet (3,4 al 7,4), Guéry (3,4 al 6,7), la Croix Morand (3a,3,4 al 5,7), la Croix de Saint Robert (5,1 al 6,4) y final en Le Mont Dore Puy de Sancy (3,3 al 8).