Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/¿Dónde está el límite de Guardiola…?

Deportes
¿Dónde está el límite de Guardiola…?

lunes 12 junio, 2023

Estambul, Turquía – AFP.

Pep Guardiola consiguió el sábado, con el triunfo en la Liga de Campeones con el Manchester City, el título número 35 de su carrera de entrenador. Solo el mítico Alex Ferguson, al frente del United durante casi tres décadas, lo supera, logrando 49.

El mítico técnico escocés se retiró con 71 años en 2013, tras 39 años en los banquillos, 27 de ellos con el club de Old Trafford.

Guardiola, de 52 años, ha pasado los últimos quince como técnico, y se acerca cada vez más al récord de Ferguson, que le supera por catorce títulos.

Sobre todo al ritmo de crucero que lleva, logrando un triplete esta temporada (Premier League, FA Cup y Champions tras vencer el sábado en Estambul al Inter de Milán por 1-0).

De momento, se puso a la altura de Ferguson, como segundo entrenador en Inglaterra en lograr el triplete, después de que el escocés lo lograra con los Red Devils en 1999.

Con su triunfo frente al conjunto italiano, Guardiola se convirtió en el primer entrenador de la historia en lograr dos tripletes, después de haber logrado el primero con el Barcelona en 2009, durante su primera temporada en el club azulgrana, tras haberse iniciado en el filial catalán.

– A un título de Ancelotti –

Además, con este primer triunfo europeo con el City que se le resistía, tras siete años en el banquillo del equipo de Manchester, Guardiola se quedó a una corona del récord en títulos de Champions en poder de Carlo Ancelotti, que tiene cuatro.

Guardiola, tras las dos Champions logradas con el Barcelona en 2009 y 2011, lleva tres, el mismo número que ganó el inglés Bob Paisley con el Liverpool o el francés Zinedine Zidane con el Real Madrid.

¿Y cuál es el secreto de Pep Guardiola para que, primero Barcelona durante cuatro años, después el Bayern Múnich, que le tuvo tres, y por último el riquísimo City, propiedad de un fondo de inversión emiratí, donde lleva siete años, hayan confiado en él?

Para muchos jugadores a los que ha dirigido, Guardiola ha sido el mejor técnico que han tenido.

Algunos van más lejos, como el francés Thierry Henry, que le considera el mejor entrenador de la historia.

“Pep era un maestro de la táctica. Ve tantas cosas que a veces puede ser un problema para él, ya que ve mucho y quiere cambiar muchas cosas. Tácticamente, es un monstruo. Lo que aprendí con él es increíble”, afirma el galo.

– Alabanzas de Messi –

El argentino Leo Messi, que lo tuvo como entrenador cuatro años en el Barcelona, entre 2008 y 2012, también se rinde a sus pies.

“Guardiola hizo mucho daño al fútbol, porque parecía tan fácil y tan sencillo (lo que hacía), que todo el mundo quería copiarlo. Después me encontré a muchos Guardiolas, y te das cuenta de lo que hicimos y de lo que fue. Tiene algo especial, sobre todo para ver los partidos, prepararlos y comunicarlos”, afirmó hace poco el argentino.

El defensa alemán Philip Lahm, que estuvo a sus órdenes en su etapa en el Bayern Múnich, entre 2013 y 2016, tampoco esconde su admiración hacia el catalán.

“Su trabajo podría ser comparado al de un gran maestro de ajedrez o al de un director de orquesta. Es amigo de los jugadores, está a su servicio. Y aman todos a Guardiola”, explicó el alemán.

En el actual Manchester City también ha conseguido el respeto que tuvo entre sus jugadores en sus dos anteriores equipos.

“Es como un genio que lee el partido y piensa en todas las situaciones imaginables. Siempre nos está mostrado cómo crear espacios y encontrar soluciones. No hay otro entrenador como él. Es probablemente el mejor del mundo”, afirma el alemán Ilkay Gundogan, que el sábado levanto la copa de la Liga de Campeones como capitán del City.

A estos tres títulos conseguidos con el City esta temporada, se le pueden unir otros tres, si consigue confirmar su papel de favorito en las Supercopas de Inglaterra y Europa y en el Mundial de Clubes. El récord de Sir Alex Ferguson, que parecía eterno, podría tener los días contados.

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Logros y deudas en la frontera expuestos en el encuentro binacional

Regional

Emprendimiento tachirense competirá entre los 8 mejores

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros